ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La eficiencia energética permite a la Universidad Rovira i Virgili reducir en siete años un 28% el consumo eléctrico y ahorrar 4,7 Millones de €

by Imanol R.H.
28 de febrero de 2018
in Eficiencia y Energía Sostenible
La eficiencia energética permite a la Universidad Rovira i Virgili reducir en siete años un 28% el consumo eléctrico y ahorrar 4

La Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona planteó en su Plan Estratégico de Medio Ambiente alcanzar una reducción del 20% en el consumo eléctrico en 2020.

La Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona planteó en su Plan Estratégico de Medio Ambiente alcanzar una reducción del 20% en el consumo eléctrico en 2020, sobre la base de la aplicación de criterios de eficiencia energética para modificar hábitos, procedimientos e infraestructuras e incluso calendario del servicio para reducir consumos, también para el agua.

La Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona planteó en su Plan Estratégico de Medio Ambiente alcanzar una reducción del 20% en el consumo eléctrico en 2020, sobre la base de la aplicación de criterios de eficiencia energética para modificar hábitos, procedimientos e infraestructuras e incluso calendario del servicio para reducir consumos, también para el agua.




A partir de los datos auditados entre 2005 y 2010, y sobre la base predictiva de la tendencia y evolución de valores y un modelo estable de crecimiento, se estableció un plan para 2011-2017 conjugando distintas líneas simultáneas de actuación. Los resultados han sido notables: en este período se ha redujo un 28% el consumo energético, superando las previsiones para 2020, lo que ha permitido ahorrar 33 GWh, que ha supuesto reducir en 4,77 millones de Euros el gasto al reducir prácticamente al 50% los consumos anuales.Tomando como referencia EUROSTAT, que publica el consumo medio anual de un hogar en España y lo sitúa en 3.487 kWh, el ahorro de la URV en estos siete años permitiría abastecer 1.350 hogares.

Seis Campus dispersosLa URV cuenta con seis Campus en cinco localidades de la provincia (dos en Tarragona, y los de Reus, Tortosa, Vila-seca y Comarruga-El Vendrell), en total una superficie edificada de 167.000 m2, una población superior a 21.000 personas (entre alumnos de grado y postgrado, profesores y personal de administración y servicios) y un presupuesto anual de 100 millones de euros de los cuales 2,5 correspondían a la factura eléctrica.Los ejes sobre los que se basaron las acciones para incrementar la eficiencia energética se centraron en:

  • instalar sistemas de control y monitorización de los consumos energéticos de los edificios
  • desarrollar criterios de sostenibilidad en el diseño y la construcción de nuevos edificios y concursos públicos
  • realizar auditorías arquitectónicas y energéticas los edificios existentes
  • Optimizar la configuración los ordenadores para reducir su consumo.
  • Concentrar usos y reducir horarios de climatización en periodos de baja ocupación.
  • Corresponsabilizar las unidades funcionales de sus consumos energéticos.
  • Sensibilizar y concienciar a los usuarios con relación al ahorro.

Las acciones ejecutadas

A continuación se relacionan las principales actuaciones y más relevantes realizadas durante estos siete años, así como los resultados que se han podido medir

  • Implantación de un sistema de control del consumo eléctrico en tiempo real de casi todos los edificios de la URV, mediante el que se hace un seguimiento del consumo en funcionamiento normal que permite detectar consumos por encima de lo habitual y evitarlos y tb permite diseñar actuaciones para optimizar el uso de la energía en los edificios y comprobar su eficacia.
  • Revisión del proyecto ejecutivo de las obras e introducción de mejoras ambientales para mejorar la a su eficiencia energética.
  • Creación de sistemas de ventilación pasivos en edificios para reducir la demanda energética para climatización en verano.
  • Renovación de sistemas de climatización: cambios de máquinas y establecimiento de control centralizado con información en tiempo real.
  • Creación de pantalla vegetal para la protección solar de fachadas oeste.
  • Instalación de protecciones físicas en fachadas de elevada insolación.
  • Instalación de filtros solares y cortinas en espacios cerrados con elevada insolación.
  • Instalación de placas solares para generación de agua caliente.
  • Actuaciones de sustitución de alumbrado, tanto exterior como interior de los campus, adoptando tecnologías de bajo consumo y larga vida útil.
  • También se efectúa un seguimiento de las previsiones meteorológicas para adecuar los horarios de climatización de los edificios a episodios de frío o calor intensos.

A estas actuaciones debe añadirse la creación del período de cierre de 3 semanas, durante agosto, con la consiguiente reorganización del calendario y horarios de los centros, que han permitido ahorros energéticos adicionales. Por otro lado, y aunque no está relacionado con la eficiencia, cabe remarcar que desde enero toda la electricidad que consume la URV proviene de fuentes renovables certificadas, fruto de un concurso conjunto con otras universidades catalanas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autoconsumo personal importancia
Energías Renovables

Qué es el autoconsumo personal: conoce su importancia para ti y para el planeta

3 de septiembre de 2025
apostar eficiencia energética casa
Sostenibilidad

¿Cómo apostar por la eficiencia energética en casa?

4 de agosto de 2025
conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
rentabilidad rendimiento aerotermia
Energías Renovables

Rentabilidad y rendimiento de la energía aerotermia

20 de junio de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
Desafíos y beneficios de la construcción sostenible
Eficiencia y Energía Sostenible

Desafíos y beneficios de la construcción sostenible y energéticamente eficiente

24 de abril de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados