El autoconsumo personal se está convirtiendo en un tema clave al discutir la rentabilidad de las centrales solares, pero a nivel de los usuarios lo importante es saber: ¿cuánto autoconsumo puede un hogar promedio lograr en circunstancias normales, es decir, sin tomar medidas adicionales?
Para determinar el autoconsumo personal, es decir, el consumo medio de energía solar de cada casa, se deben evaluar varios factores. Como cuántos, de qué tipo y con qué frecuencia se encienden los aparatos eléctricos que se utilizan. Así como del número de personas que viven en el hogar y cuáles son sus hábitos de consumo individuales y grupales.
La cantidad de energía generada, por otro lado, dependerá de la cantidad, la calidad, la potencia y la ubicación de las placas fotovoltaicas. Así como de las condiciones meteorológicas imperantes en el área. El autoconsumo personal en España, que tiene grandes zonas en las cuales brilla el sol durante todo el año, puede beneficiar a casi cualquier persona. Dependiendo de los factores antes mencionados, se puede lograr una tasa de autoconsumo “natural” hasta del 100 % de la potencia total necesaria durante el día.
La activación automatizada de los aparatos, a través de la gestión inteligente de la energía, también puede ayudar a aumentar el autoconsumo personal puntual de los hogares, siempre que se tengan en cuenta tanto la generación de energía, como el consumo de corriente.
El asesoramiento es fundamental
Placas solares fotovoltaicas hay una gran variedad en el mercado. Lo ideal es contar con el apoyo técnico de una empresa que ofrezca placas de buena calidad. Normalmente, son ellos mismos los que realizan los cálculos necesarios para proveer al consumidor exactamente de las que necesita.
Además de este asesoramiento, al adquirir las placas solares de representantes autorizados, se cuenta con una garantía que cubre los paneles, la instalación y la verificación de la puesta en funcionamiento del sistema y del asesoramiento de los pasos que deben darse, para obtener los permisos necesarios para ser autoconsumidor.
Es posible conseguir placas solares de bajo costo, generalmente fabricadas en China, pero se debe asumir que ello implicará que la calidad, la durabilidad y el mantenimiento de dichos paneles pueden llegar a convertirse en un problema importante, a la hora de obtener un nivel de autoconsumo personal eficiente.
Autoconsumir para ayudar al planeta
El autoconsumo personal también es una forma muy eficaz de ayudar a nuestro medio ambiente. Básicamente, porque al tener nuestras propias fuentes de energías renovables, la reducción de la huella ecológica es evidente. Dejamos de consumir electricidad que se genera con altos índices de contaminación y emisión de gases de efecto invernadero, para hacerlo con fuentes de energía limpias.
La descarbonización que se hace cada vez más evidente que es una necesidad del planeta pasa porque dejemos de depender de los combustibles fósiles como fuentes de generación de electricidad. También es importante que se vaya reduciendo el uso de la energía nuclear, que por más que nos la quieran vender como limpia, su explotación es tremendamente peligrosa (Chernóbil y Fukushima son buena prueba de ello) y sus residuos altamente tóxicos.
Por ello es fundamental aportar por el autoconsumo personal, que no solo hará que la cuenta de la electricidad a fin de mes deje de ser un problema, sino que le ahorrará al mundo toneladas de generación de CO2 y otros gases. Y será un granito de arena que cada usuario de este tipo de consumo haga para revertir la grave problemática del calentamiento global que nos ha inmerso en la actual crisis climática que padecemos. Que no solo nos pone en peligro a nosotros, sino también al resto de la biodiversidad con la que compartimos el planeta.
Adoptar fuentes de energía renovables reduce las emisiones y promueve la innovación, además de contribuir a un futuro que respete más al medio ambiente. Y el autoconsumo personal es una forma de ser más eficiente energéticamente al tiempo que conseguimos un ahorro importante de dinero. ECOticias.com