ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo apostar por la eficiencia energética en casa?

by Sandra M.G.
4 de agosto de 2025
in Sostenibilidad, Eficiencia y Energía Sostenible
apostar eficiencia energética casa

La eficiencia energética de una casa está en todos los detalles, desde la orientación de la misma (si es que podemos elegirla) hasta el aislamiento, la manera en la que utilizamos la luz del sol a nuestro favor o si tenemos una buena aislación que nos permita ahorrar en acondicionamiento térmico.

¿Alguna vez os habéis parado a pensar cómo influye la incidencia del sol en nuestras casas? Si lo hacéis surge la siguiente pregunta: si voy a comprar una casa o la voy a construir: ¿cómo debo orientarla para ser energéticamente eficiente? ¿Hacia el norte o el sur? ¿Buscando la salida o el ocaso del sol?

La respuesta no es tan sencilla como parece y ante esta observación hay que tener en cuenta siempre la situación geográfica y el clima donde se encuentra la vivienda o futura vivienda. En España, los cambios de temperatura son muy diferentes en cada región, con climas más cálidos en el sur y más frío y menos horas de luz en el norte.




Por ejemplo, si la casa se encuentra en un lugar donde los inviernos no son fríos, sino más bien cálidos y los veranos muy calurosos: la mejor opción sería orientarla hacia el norte. De esta forma mantendremos una temperatura estable durante el día, sin llegar a temperaturas extremas.

En el norte de España, Asturias o el País Vasco, por ejemplo, se buscará en las casas una orientación sur, al contrario que en Andalucía, donde necesitan refrescar más la vivienda, por lo que aquí será deseable una orientación norte o este.

  • Orientación este: La luz que entrará en la casa lo hará a primera hora de la mañana. Y aunque por la mañana se calentarán las estancias, a medida que pasa el día, la casa irá enfriándose. Orientación recomendada para: salones, despachos, habitaciones…
  • Orientación oeste: En este caso es al contrario, la luz empieza a percibirse en las habitaciones a partir del mediodía hasta entrada la noche. Aquí como la casa se ha calentado durante toda la tarde, las noches no serán tan frías como la orientación este.

La luz natural: foco de energía sin gasto

La luz natural nos proporciona iluminación y calor sin coste alguno, así que la mejor idea es aprovechar esta energía gratuita. En cuanto tengas un momento libre, ya sea en vacaciones o un finde, comienza a despejar zonas, dejando que entre claridad en todas las estancias: el objetivo es claro: no obstaculizar la entrada de luz.

Y por el día aprovecha las horas de sol, sube persianas y abre cortinas para aprovechar al máximo la luz natural y evitar encender luces sin necesidad. Sobre todo, en el caso de trabajar desde casa y con el ordenador, buscar una zona con la mayor luz posible y una buena ventilación será bueno para nuestra mente y nuestro bolsillo.

El salón o la cocina son los lugares donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, por ello es importante que estas sean las estancias que más horas de sol reciban y aunque la cocina no suele necesitar calefacción, sí que es muy positivo que tenga mucha luz, porque así encenderemos menos las luces artificiales.

¿Y los dormitorios? En este caso la mejor orientación para estas estancias es al norte, ¿por qué? Os estaréis preguntando. Muchos estudios afirman que es muy beneficioso para la salud debido a la influencia de los campos terrestres.

Aislamiento térmico del edificio

Lo primero que debemos tener en cuenta es que cuando una vivienda tiene un mal aislamiento va a necesitar un mayor gasto de energía. Por eso la rehabilitación de edificios que se están quedando obsoletos en materia de ahorro y eficiencia energética es tan importante.

Además, debes tener en cuenta que hay diversos programas que te ayudarán a conseguirlo. Si estáis pensando o tenéis la posibilidad de invertir y rehabilitar la casa o parte del edificio, hay programas gestionados por el IDAE, para rehabilitación de edificios y no lo dudéis a la larga, esta inversión se traduce en un menor gasto en las facturas.

Y es que conseguir un buen aislamiento de fachadas, ventanas y cerramientos exteriores en casa, puede suponer por ejemplo un ahorro de energía hasta un 30% en aire acondicionado y calefacción. Y esos son euros que ya no tendrán que salir de tu bolsillo nunca más

¿Cuáles son los beneficios del aislamiento térmico en una casa?

  • Se reduce de forma considerable la factura energética.
  • Aumenta el bienestar y confort de los usuarios de la vivienda.
  • Se evita en gran medida las emisiones de gases efecto invernadero.
  • Se eliminan las condensaciones y se mejora el aislamiento acústico.

La eficiencia energética es sin dudas una apuesta segura por el ahorro y la gestión sostenible de nuestro hogar, que se traducirá en mayor cantidad de euros en nuestros bolsillos, una huella ecológica menor de cada uno de los integrantes del hogar y una invalorable ayuda al medio ambiente. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidrogeno
Sostenibilidad

Descubren un nuevo tipo de hidrógeno: Uno que puede acabar con el hambre en todo el planeta

4 de agosto de 2025
remolque-apocalipsis
Sostenibilidad

Puedes moverla a donde sea: Produce todo lo que necesitas para sobrevivir a un apocalipsis

3 de agosto de 2025
Noruega
Sostenibilidad

Noruega reescribe la historia y podría salvar el planeta: Logra convertir CO2 en comida

2 de agosto de 2025
Campaña PAC 2025 el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’
Sostenibilidad

Campaña PAC 2025: el 81 por ciento de los solicitantes de ayuda opta por ‘ecorregímenes’

1 de agosto de 2025
La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables
Sostenibilidad

La factura del ‘agua’ también es un problema para los hogares vulnerables

31 de julio de 2025
Comunidad Madrid convocatoria programas aceleración sectores greentech aeroespacial salud
Sostenibilidad

Comunidad de Madrid: convocatoria de programas de aceleración para los sectores greentech, aeroespacial y salud

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados