ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El proyecto de ‘macrogranja’ en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), ‘jamás vera la luz’

by Alejandro R.C.
17 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
proyecto macrogranja Noviercas Soria

La empresa Valle de Odieta proyectaba construir una macrogranja capaz de explotar 23.520 vacas, cuando la normativa aprobada establece un máximo de 850 unidades de ganado mayor (una explotación con unas 725 vacas lecheras adultas, según el Ministerio de Agricultura).

La macrogranja, en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), de Valle de Odieta hubiera contado con un número de cabezas de ganado más de veinte veces superior a lo que establece el real decreto. Hubiera sido también la macrogranja más grande de España, de Europa y estaría entre las cinco más grandes del mundo.

En detalle:

  1. El Tribunal Supremo dictó una sentencia por la que se desestima el recurso Valle de Odieta S.C.L., promotora del proyecto y propietaria de la macrogranja de Caparroso (Navarra).
  2. Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF se personaron como parte demandada en 2023 para sostener que el Real Decreto 1053/2022 se ajusta a la legalidad.

Las organizaciones ecologistas Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF celebran el fallo del Tribunal Supremo que desestima, definitivamente, el proyecto para construir en Noviercas (Soria) la que hubiera sido la mayor macrogranja de Europa y que estaría entre las cinco más grandes del mundo.

Un proyecto, como tantos otros, que atenta contra un modelo de alimentación verdaderamente sostenible, ocasiona maltrato y sufrimiento animal y que es inconcebible dentro de los límites planetarios.

En diciembre de 2022 se publicó el Real Decreto 1053/2022 por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas.

Con esta normativa, no solo se puso fin al proyecto de la macrogranja de Noviercas, sino que se fijó un umbral máximo de 850 Unidades de Ganado Mayor (UGM) –unas 725 vacas lecheras más la recría, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación– para futuros proyectos o ampliación de los existentes.

Con esto, el Gobierno español eliminó completamente la posibilidad de que se pusiera en marcha esta macrogranja, pero también de que se presentaran otras similares.

En 2023, Valle de Odieta S.C.L., Ganados Jiménez Cambra y Can Trébol presentaron recursos para impugnar esta normativa. Ante esto, Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF se personaron como parte demandada para sostener que el Real Decreto se ajusta a la legalidad y ayudar a que se mantuviera en pie.

Desde entonces, el Tribunal Supremo dictó sendas sentencias desestimando los recursos de las dos últimas empresas, pero faltaba el referente a Valle de Odieta, que acaba de hacerlo.

En esta nueva sentencia, el Tribunal Supremo no solo ha desestimado el recurso presentado por la empresa, sino que explicita que se trata de una sentencia definitiva, ya que “contra la misma no cabe recurso”.

“La justicia ha puesto punto final a la que hubiera sido la mayor macrogranja de Europa, por lo que estamos de celebración” ha declarado Jaime Doreste, abogado que ha llevado el caso y representante de las organizaciones ecologistas.“Tras años de espera, esta sentencia llega en el momento perfecto para lanzar un mensaje a la sociedad y al sector: las macrogranjas no tienen sentido en un planeta en llamas”, concluye Doreste. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cuarto encuentro impactos sociales ambientales minería Covas do Barroso Portugal extractivismo
Sostenibilidad

Cuarto encuentro sobre los ‘impactos sociales y ambientales de la minería’ en Covas do Barroso (Portugal), contra el ‘extractivismo’ feroz

17 de octubre de 2025
Comisión Europea Ursula von der Leyen conseguir 15 por ciento mercado mundial tecnologías limpias
Sostenibilidad

La Comisión Europea, con Ursula von der Leyen al frente se ha propuesto conseguir el 15% del mercado mundial de ‘tecnologías limpias’

17 de octubre de 2025
universidades públicas invierten sostenibilidad privadas rezagan ránking centros universitarios sostenibles
Sostenibilidad

Las universidades públicas invierten en ‘sostenibilidad’, las privadas se ‘rezagan’, según el ránking de centros universitarios más sostenibles

17 de octubre de 2025
UE cada vez menos verde quieren rebajar requisitos sostenibilidad aplicarlos menos empresas
Sostenibilidad

La UE cada vez menos ‘verde’, ahora quieren rebajar los requisitos de ‘sostenibilidad’ y aplicarlos a menos empresas

16 de octubre de 2025
Reunión Ministros Sector RMS SWA 2025 España convoca sellar pacto global agua
Sostenibilidad

Reunión de Ministros del Sector (RMS) de SWA 2025: España los convoca para sellar un ‘pacto global por el agua’

15 de octubre de 2025
Grupo Español Crecimiento Verde exigen Gobierno oposición diálogo consensuado garantice transición ecológica
Sostenibilidad

Grupo Español para el Crecimiento Verde: exigen a Gobierno y oposición un diálogo consensuado que garantice la ‘transición ecológica’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados