ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de la Reparación 2025

by Victoria H.M.
18 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
Día Mundial Reparación 2025

El Día Mundial de la Reparación se celebra cada año el tercer sábado de octubre y tiene como objetivo promover la cultura de la reparación frente al consumo desmedido y la obsolescencia programada.

Esta jornada busca recordar que muchos objetos que consideramos “desechables” pueden tener una segunda vida si se reparan, contribuyendo así a reducir los residuos, ahorrar recursos naturales y proteger el medio ambiente.

¿Cómo nació este Día de la Reparación?

La iniciativa surgió en 2017 impulsada por el movimiento internacional The Repair Café Foundation, originario de los Países Bajos. Desde entonces, miles de personas alrededor del mundo se reúnen en talleres, escuelas, bibliotecas y centros comunitarios para aprender y compartir conocimientos sobre cómo reparar todo tipo de objetos: electrodomésticos, bicicletas, ropa, muebles o dispositivos electrónicos.

Estos encuentros fomentan no solo la sostenibilidad, sino también la cooperación y el intercambio de saberes entre generaciones.

Reparar es un acto que combina responsabilidad ambiental y empoderamiento ciudadano. Cada vez que alguien decide reparar en lugar de desechar, contribuye a disminuir la cantidad de basura tecnológica y textil, reduce la demanda de materias primas y combate el modelo de “usar y tirar” que domina las economías modernas.

Además, reparar enseña paciencia, creatividad y sentido de comunidad, valores fundamentales en una sociedad más consciente y solidaria.

El Día Mundial de la Reparación invita a reflexionar sobre nuestro papel como consumidores y a repensar la forma en que usamos los recursos del planeta.

Desde una perspectiva ambiental, el impacto de la reparación es enorme. Según la Comisión Europea, prolongar la vida útil de los productos puede reducir significativamente las emisiones de carbono y el consumo de materias primas.

Cada vez que reparamos un aparato, evitamos que termine en un vertedero y reducimos la demanda de recursos necesarios para fabricar uno nuevo. Por eso, la reparación es una herramienta esencial dentro de la economía circular, un modelo que busca mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible.

Más que una celebración, es una llamada a la acción: reparar, compartir herramientas, apoyar talleres locales y promover políticas que faciliten el acceso a repuestos y manuales. En definitiva, este día nos recuerda que reparar es cuidar, tanto del planeta como de las personas que lo habitan. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

proyecto macrogranja Noviercas Soria
Sostenibilidad

El proyecto de ‘macrogranja’ en el pequeño pueblo de Noviercas (Soria), ‘jamás vera la luz’

17 de octubre de 2025
Cuarto encuentro impactos sociales ambientales minería Covas do Barroso Portugal extractivismo
Sostenibilidad

Cuarto encuentro sobre los ‘impactos sociales y ambientales de la minería’ en Covas do Barroso (Portugal), contra el ‘extractivismo’ feroz

17 de octubre de 2025
Comisión Europea Ursula von der Leyen conseguir 15 por ciento mercado mundial tecnologías limpias
Sostenibilidad

La Comisión Europea, con Ursula von der Leyen al frente se ha propuesto conseguir el 15% del mercado mundial de ‘tecnologías limpias’

17 de octubre de 2025
universidades públicas invierten sostenibilidad privadas rezagan ránking centros universitarios sostenibles
Sostenibilidad

Las universidades públicas invierten en ‘sostenibilidad’, las privadas se ‘rezagan’, según el ránking de centros universitarios más sostenibles

17 de octubre de 2025
UE cada vez menos verde quieren rebajar requisitos sostenibilidad aplicarlos menos empresas
Sostenibilidad

La UE cada vez menos ‘verde’, ahora quieren rebajar los requisitos de ‘sostenibilidad’ y aplicarlos a menos empresas

16 de octubre de 2025
Reunión Ministros Sector RMS SWA 2025 España convoca sellar pacto global agua
Sostenibilidad

Reunión de Ministros del Sector (RMS) de SWA 2025: España los convoca para sellar un ‘pacto global por el agua’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados