ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

“Estamos innovando mucho en simplificar la eficiencia energética”

Por Paco G.Y.
8 de marzo de 2021
en Eficiencia y Energía Sostenible
“Estamos innovando mucho en simplificar la eficiencia energética”
Seinon Solutions SL es una de las empresas que forma parte de A3e. En esta entrevista, el socio fundador, Gerardo Salvador Comino, nos explica los retos y la labor de la entidad en materia de eficiencia y ahorro energético.

¿Qué importancia tiene para vuestra organización formar parte de A3E?

En primer luga, A3e es la asociación referente del sector de la eficiencia energética en España, y eso ya es una fuerza indiscutible frente a la administración para defender los intereses del sector. Ahora está muy de moda hablar de sostenibilidad energética y descarbonización, discursos que desde esta asociación ya se venían dando desde hace muchos años, cuando todavía parecía que hacer eficiencia energética era una pérdida de tiempo.

En segundo término, destacaría el intercambio de conocimiento, A3e permite a todos los que estamos en este sector juntarnos (ahora virtualmente) para poder compartir información y mejorar.

¿De qué forma está vuestra organización apostando por la eficiencia y el ahorro energético? ¿Nos puedes explicar brevemente vuestra evolución hasta la actualidad?

Estamos innovando mucho en simplificar la eficiencia energética. Siempre se han visto dashboards muy complejos llenos de ratios y números que solo los de ingeniería eran capaces de interpretar. Ahora estamos muy centrados en ofrecer algo más amigable.




Todos estamos acostumbrados a las sencillas APPs en los móviles, con pocos botones y visualmente atractivas. Eso es lo que estamos aportando nosotros a la eficiencia energética: sencillez, inmediatez y usabilidad. ¿Por qué? Pues porque esto empodera tanto al gestor energético, como a su cliente, ser partícipes de la transición energética, y entenderla. 

¿Puedes especificarnos algunas buenas prácticas y/o iniciativas concretas que estáis llevando a cabo en esta materia y qué objetivos persiguen?

Pues estamos inmersos en varios proyectos con los que se están simulando las nuevas tarifas eléctricas que entrarán en vigor el 1 de abril de 2021. Esto va a permitir a varios clientes poder anticiparse a este cambio determinando las potencias exactas a contratar y otros parámetros importantes para decidir que tarifa y comercializadora escoger.

También tenemos una fuerte red de partners que nos ayudan a implementar muchos desarrollos que se van materializando, como por ejemplo, la integración e interoperabilidad con múltiples dispositivos de fabricantes muy diferentes, que permiten tener toda la información en un único punto, y no multitud de usuarios y contraseñas con información dispar.

¿Cuál es la situación actual de la eficiencia energética en el sector empresarial español?

Hay mucha confusión al respecto. La intención es buena y se quiere descarbonizar la energía, pero a muchas empresas les sigue dando igual si su instalación fotovoltaica está rindiendo al 100%. No saben si les están facturando bien la electricidad porque les resulta un proceso muy complicado, y cuando les cambian los contadores a PRIME/DLMS (uno de los nuevos que se están sustituyendo) dejan de poder leer la información y no saben qué hacer.

Todavía hay que profesionalizar mucho el sector y mejorar la comunicación entre los departamentos: financiero, mantenimiento y medioambiente, pues a día de hoy siguen siendo tres mundos muy alejados que deben luchar por un objetivo común: conseguir una empresa de consumo nulo.

¿Cuáles son los otros grandes retos y desafíos de tu organización en materia de ahorro energético?

Hay muchos que plantearse. De momento el más inmediato es democratizar la eficiencia energética y dar opciones a todos de que puedan entender: qué está generando su planta fotovoltaica, cómo consumen sus edificios, y concienciar de que descarbonizar la energía no es solo comprar energía renovable, sino cambiar toda la cultura de la organización, haciendo que los trabajadores se muevan en bici y no en coche, que en verano si hace calor más vale ir en manga corta frente a tener corbata y encender el aire acondicionado, y estar más orgullosos de la contribución al cambio climático que de las ventas generadas. Para eso también hará falta una administración valiente que premie a estas empresas en forma de reducción fiscal o de otras formas, porque si no cooperamos todos, es un reto imposible. 

Fuente: Corresponsables


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Desafíos y beneficios de la construcción sostenible
Eficiencia y Energía Sostenible

Desafíos y beneficios de la construcción sostenible y energéticamente eficiente

24 de abril de 2025
eficiencia energética hogar
Sostenibilidad

4 pasos para mejorar la eficiencia energética en el hogar

12 de febrero de 2025
Eficiencia energética
Sostenibilidad

Eficiencia energética, ventajas y trucos para conseguirla

9 de febrero de 2025
Eficiencia energética placas solares
Energías Renovables

Eficiencia energética: empieza instalando placas solares en tu tejado y reduce tu factura de la luz

13 de enero de 2025
Baterías y almacenamiento
Energías Renovables

Baterías y almacenamiento para impulsar una transición energética más verde y sostenible

2 de diciembre de 2024
El grafeno ¿será el rey de los materiales?
Sostenibilidad

El grafeno ¿será el rey de los materiales?

9 de octubre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos