Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Daikin: la calefacción puede y debe ser sostenible

ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ consulto a David Díaz que es el Product Manager de Calefacción en Daikin AC Spain, para saber si calefacción y sostenibilidad son en realidad términos compatibles y profundizar más acerca de este tema.

ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Cuál es el aporte de Daikin a la evolución positiva de la climatización?

David: En Daikin contamos con más de 90 años de experiencia en soluciones de climatización y control climático. Es por ello que trabajamos cada día para seguir evolucionando y mejorando nuestros sistemas con diversas tecnologías eficientes que ahorran energía y minimizan el impacto medio ambiental. Nuestros sistemas utilizan fuentes de energía renovables como el aire, el sol, el agua o la tierra, para seguir reduciendo la huella de carbono.

Los sistemas de bomba de calor como Daikin Altherma, suponen un gran avance en este ámbito. Daikin Altherma proporciona calor con un índice de eficiencia hasta 5 veces superior al de los sistemas de calefacción tradicionales, que usan combustibles fósiles o energía eléctrica.

La bomba de calor se basa en la Aerotermia, que extrae la energía del aire exterior, lo que supone que, entre el 66 y el 80% del calor producido por el sistema proviene del aire y resulta gratuito. Además, los paneles solares térmicos permiten aprovechar la ilimitada energía del sol. Esta energía es ideal para obtener y disfrutar agua caliente sanitaria (ACS).

En Europa, el fortalecimiento de la legislación que rige las nuevas construcciones en muchos países europeos ha sido el principal motor de crecimiento de los sistemas de bomba de calor. Desde normativas generales que establecen los nuevos estándares mínimos de aislamiento térmico de viviendas, limitaciones en la demanda de energía no renovable que hacen muy difícil y complicada la instalación de equipos basados en combustibles fósiles en obra nueva como las calderas de combustión.

En los últimos años han surgido iniciativas destinadas a fomentar las bombas de calor en el mercado de la renovación, acompañadas de iniciativas gubernamentales a nivel nacional y local. Por ejemplo, en nuestro país están disponibles las ayudas del PREE, que ayudan a realizar la Rehabilitación Energética de Edificios.

Al mismo tiempo, se han desarrollado diversas tecnologías que han logrado hacer de las bombas de calor, una opción realmente atractiva. También se han introducido en el mercado bombas de calor de «alta temperatura» optimizadas, que permiten sustituir las calderas de combustión actuales sin necesidad de actualizar o modificar los radiadores existentes.

Todos estos grandes cambios se han producido en los últimos dos años, y es, desde entonces, que el interés del público general en España ha crecido tal y como hemos detectado por la cantidad de consultas, peticiones etc… 

ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Qué soluciones ofrece Daikin para una calefacción sostenible este invierno?

David: La aerotermia se ha convertido en la solución más elegida por los hogares a causa de diversos factores. La primera es que es mucho más sostenible que los sistemas de calderas convencionales, ya que es una energía renovable, con bajísimas emisiones de CO2, si lo comparamos con éstas. También es mucho más cómodo, ya que permite obtener aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria con un solo sistema.

Su facilidad para instalarse en obra nueva y proyectos de reforma, sigue siendo la alternativa más eficiente a las calderas tradicionales y es otro de sus puntos fuertes. Por último, tanto las nuevas normativas como los programas de ayudas, están haciendo crecer esta tecnología hasta considerarla el futuro de la calefacción.

Además, en Daikin ofrecemos soluciones personalizables a nuestros clientes en sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente, que se ajustan a sus presupuestos y distintas necesidades. Por lo tanto, elegir un sistema de aerotermia para tu hogar es una buena decisión para seguir remando en la dirección de la sostenibilidad y protección de nuestro planeta.

ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’: ¿Cómo pueden nuestros lectores ser más eficientes a la hora de calefaccionar su hogar?

David: Daikin es una empresa comprometida con el respeto al medio ambiente y sabe que un pequeño cambio en nuestro comportamiento y hábitos laborales contribuye a un gran beneficio ambiental del entorno.

Es por eso que, desde Daikin, trabajamos constantemente en la creación de nuevos sistemas de bomba de calor, los que consideramos que son el futuro de la calefacción sostenible. Con el gran problema ambiental que combatimos, las bombas de calor para calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, pueden ser la solución para alcanzar los objetivos de descarbonización y conseguir que el continente alcance el estatus de ‘ambientalmente neutro’ para 2050.

Tres razones avalan esta afirmación:

  • Las bombas de calor emplean de energías renovables
  • Las bombas de calor disminuyen el gasto de energía primaria y el consumo de energía, lo que genera un ahorro real.
  • Las bombas de calor constituyen la tecnología que menos emisiones de CO2 tiene en comparación con cualquier caldera, ni importa que combustible fósil use: propano, gasóleo o gas natural.

Y esto sucede porque una bomba de calor solo emplea energías renovables (agua, energía térmica ambiental del aire o suelo). Estas fuentes de energía renovable están disponibles en abundancia en toda Europa, por lo que no es necesario importarlas.

Hoy día, la tecnología y la experiencia en este campo permite que máquinas, como la moderna Daikin Altherma 3, sean una opción perfecta para la sustitución de calderas en prácticamente todas las situaciones: en viviendas unifamiliares, en edificios que posean centralizaciones, en los que tengan calderas individuales y muchas opciones más.

Un análisis de cada instalación que es llevado a cabo por un instalador autorizado y esto le permite a nuestro equipo ayudar al usuario a escoger el modelo ideal, que se deberá adecuar al tipo de emisor, es decir: radiador de media o baja temperatura, radiador común, suelo radiante, etc.

Otro tema de gran importancia y que debemos tener en cuenta para elegir el modelo idóneo es el espacio, ya que es posible optar por un sistema integrado con el depósito incorporado que tiene un aspecto muy similar a un electrodoméstico o por uno del tipo monobloc, como es el caso de las modernas Daikin Altherma 3 MonoBloc con R32, que se colocan en el exterior, excepto el depósito de agua caliente.

Estos son los tipos de productos, que realmente reducirán la factura energética de vuestros lectores, puesto que ha quedado claro que con un solo kilovatio hora los sistemas Daikin podrán captar entre tres y cinco del exterior. Por eso les recomendamos que realicen una renovación de su sistema y opten por uno de bomba de calor, para ser cada vez más sostenibles y proteger nuestro planeta.

Unas palabras sobre nuestro entrevistado

David Díaz Ramiro es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, con más de 30 años de experiencia dedicado al mundo de la calefacción y de la climatización residencial. En este tiempo ha trabajado con distintos fabricantes de producto, tanto de calderas, calentadores de agua, energía solar, aire acondicionado y bombas de calor, siempre en departamentos técnicos, tanto de formación, postventa, técnico comercial y fundamentalmente marketing técnico.

Actualmente y desde hace 14 años trabaja en Daikin AC Spain, como Heating Product Manager, liderando el departamento de Calefacción. Dentro de este gran fabricante japonés, el departamento de Calefacción tiene como principal finalidad la comercialización de generadores de calor para el mercado residencial, especialmente pequeñas bombas de calor multifunción, lo que hoy se denomina “aerotermia” y de todo tipo de accesorios, controles y emisores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés