Actualizar

viernes, junio 2, 2023

La nueva batería doméstica de Tesla revolucionará el sector eléctrico y el autoconsumo

También se presentó el Powerpack, para usos comerciales e industriales, con baterías escalables de 100kW, pero no estará disponible hasta finales de año.

Hacía semanas que había una gran expectación en torno a un nuevo sistema de baterías domésticas e industriales que Tesla había anunciado como la gran revolución del sistema eléctrico y el autoconsumo. Finalmente el día 30 de abril, Elon Musk, cofundador de Tesla, presentó sus detalles. Musk tuvo suficiente con 18 minutos para explicar sus principales características. Y la cosa pinta muy bien:

  • Se trata de una batería de ión-litio (como las de los móviles o tabletas, pero incorporando un sistema de microrredes inteligentes).
  • Estará disponible a partir del verano.
  • El precio será de 3.000 dólares la batería de 7kWh (ciclos diarios) y de 3.500 dólares la de 10kWh (ciclos semanales).
  • Estará disponible en varios colores.
  • 10 años de garantía (periodo muy superior a las baterías convencionales).
  • El tamaño es similar al de los calentadores de agua que tenemos en las casas (H: 1300mm W: 860mm D: 180mm).
  • Dará potencia continua de 2kW, con picos de 3kW.
  • Podrá ir instalado en una pared, tanto en el interior como en exterior.
  • Permite conectar fácilmente en serie, aumentando pues su capacidad. «Puede poner las que quiera, es un proyecto escalable hasta el infinito», dijo Musk.
  • Instalación sencilla y mantenimiento mínimo.
  • Ya se puede reservar, en su web: http://www.teslamotors.com/powerwall

Las aplicaciones que tendrá esta batería son muy, muy interesantes:

  1. Amortiguar los picos de consumo (evitando aquello tan común de que «salten los plomos» cuando conectamos grandes consumos vez).
  2. Acumular energía de la red cuando el precio es más económico (tarifa nocturna).
  3. Acumular el excedente de la instalación de autoconsumo fotovoltaico.
  4. Funcionar como backup, cuando no haya corriente de red (por averías de la red).

También se presentó el Powerpack, para usos comerciales e industriales, con baterías escalables de 100kW, pero no estará disponible hasta finales de año.

En resumen, viendo la trayectoria de este joven empresario sudamericano (44 años), con empresas consolidadas como Tesla Motors y Paypal, parece que debemos tomarnos muy en serio esta nueva batería, que abre un montón de posibilidades para encarar la revolución por un cambio de modelo energético: más democrático, eficiente, económico, limpio y sostenible.
Que tiemble el oligopolio eléctrico, porque esto ya es imparable!

*Artículo publicado en sudrenovables.blogspot.com.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés