Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Caos en la ‘Comisión sobre eólicas’ de Castilla y León

Según Izquierdo las informaciones que se han conocido por el momento no son más que la «punta de iceberg», ya que el informe de la Agencia Tributaria habla de la autorización de 30 o 40 parques y en la etapa de los viceconsejeros Rafael Delgado y Begoña Hernández se autorizaron en torno a 200 expedientes.

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado este miércoles la petición de documentación y comparecencias que llevará a la Comisión de Investigación de autorizaciones eólicas y ha advertido de que el rechazo del PP a estas solicitudes será considerado como una «obstrucción» al desarrollo de dicha Comisión.

Los procuradores socialistas Javier Izquierdo y José Francisco Martín han detallado este miércoles la documentación y comparecencias que requerirán para desarrollar su trabajo dentro de esta Comisión, un programa que presentarán en la próxima reunión de la Comisión de Investigación que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre.

Izquierdo y Martín están de acuerdo en solicitar el informe de la Agencia Tributaria en el que se desvela el presunto cobro de 110 millones de euros por agilizar expedientes, aunque han insistido en que la ausencia de este informe no debe frenar el trabajo de la Comisión de Investigación, ya que se puede hacer un seguimiento de los expedientes por otros procedimientos como las publicaciones en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

Los procuradores socialistas han asegurado que cuanto más conocen de la autorización de parque eólicos «más se alarman», tras lo que han asegurado que ahora el «miedo» ha desaparecido, por lo que han invitado a «todo el que tenga algo que decir» a que se dirija al PSOE para «esclarecer este escándalo».

Según Izquierdo las informaciones que se han conocido por el momento no son más que la «punta de iceberg», ya que el informe de la Agencia Tributaria habla de la autorización de 30 o 40 parques y en la etapa de los viceconsejeros Rafael Delgado y Begoña Hernández se autorizaron en torno a 200 expedientes.

De este modo, además del informe de la Agencia Tributaria el PSOE ha avanzado que solicitará el expediente completo de instrucción por el que se abocan competencias, un mecanismos «anómalo», a juicio del PSOE, que, además, se realizó con «total oscurantismo», ya que, como han explicado, se derivó la concesión de autorizaciones al viceconsejero cuando según el Decreto que lo regula el que debe realizar estos expedientes es el jefe de servicio territorial.

El PSOE reclamará también un cronograma completo de los expedientes de parques eólicos afectados en el que se conozcan todos los trámites realizados, desde los dos informes públicos, la declaración de impacto ambiental y la autorización final.

Los socialistas exigen también que se sometan a examen en la Comisión de investigación los expedientes de trasmisiones patrimoniales o de traspaso de acciones entre empresas, así como los informes tributarios sobre el pago del impuesto de trasmisiones y actos jurídicos documentados.

Asimismo, pedirán las declaraciones de bienes e intereses de María Jesús Ruiz desde su nombramiento como consejera de Medio Ambiente en 2003 hasta el fin de sus funciones en 2011; de Tomás Villanueva desde 1995 hasta 2015; de Begoña Hernández hasta que cesó como viceconsejera de Política Económica en 2015 y de Rafael Delgado hasta su cese como secretario general de la Consejería de Economía y Empleo en 2011.

También reclamarán las declaraciones de los directores generales de Energía y Minas entre 2007 y 2003 — Ricardo González Mantero, Manuel Ordóñez Carballeda y Luis Carlos Escudero–, de Alberto Esgueva en su etapa como consejero delegado de Excal; José Manuel Jiménez como secretario general de la Consejería de Medio Ambiente; Rosa Ana Blanco Miranda como secretario de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio; José Antonio Ruiz Díaz durante su etapa como director general de Calidad Ambiental y Jesús Rodríguez Romo también como director general de Calidad Ambiental.

A éstos hay que sumar las declaraciones de los delegados territoriales de la Junta entre 1995 y 2005, los jefes de servicio territorial de industria en las nueve provincias entre 1995 y 2005 y los jefes de servicio territorial de Medio Ambiente de las nueve provincias desde 1995.

Los socialistas reclamaran además las escrituras de constitución de la sociedad Energía Global Castellana, la escritura de compraventa de acciones de Industrias San Cayetalo SL a Iberdrola Renovalbes Castilla Y León y la escritura de compraventa de acciones de Energía Global Castellana.
COMPARECENCIAS

En cuanto a las comparecencias los socialistas solicitarán que acudan a la Comisión de Investigación el inspector de la Agencia Especial de la Administración Tributaria de Castilla y León; la delegada especial de la Agencia de la Administración Tributaria en Castilla y León, Georgina de la Lastra.

También reclamarán la presencia del actual embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo-Figueroa, del exdiputado Vicente Martínez-Pujalte, la exdiputada Ana Tormé, los exconsejeros María Jesús Ruiz y Tomás Villanueva, los exviceconsejeros Begoña Hernández y Rafael Delgado.

A estos hay que sumar directores generales de Energía y Minas, los directores generales de Calidad Ambiental, el ex director de Excal Alberto Esgueva, además de representantes del Grupo San Cayetano, de Iberdrola Renovables, Eugenio García Tejerina de la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León, delegados territoriales y jefes de servicio de Industria y Medio Ambiente, entre otros.
«Esperamos que el PP no rechace ninguna petición del PSOE porque sería un intento de obstrucción», han confiado los procuradores socialistas, quienes esperan que la comisión avance sus trabajos de forma «ágil».

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés