ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Fundación Renovables amplía su Patronato

Por Paco G.Y.
17 de diciembre de 2015
en Energías Renovables
La Fundación Renovables amplía su Patronato

Tras el proceso abierto por la Fundación Renovables entre sus Socios Protectores para la presentación de candidaturas al Patronato de la misma, en la última reunión de ese órgano celebrada el 19 de septiembre, se ha procedido a la incorporación de nueve nuevos patronos configurando así un Patronato compuesto por 23 miembros (1).

El objetivo es potenciar la presencia de la entidad en el nuevo escenario tanto nacional como internacional.

Tras el proceso abierto por la Fundación Renovables entre sus Socios Protectores para la presentación de candidaturas al Patronato de la misma, en la última reunión de ese órgano celebrada el 19 de septiembre, se ha procedido a la incorporación de nueve nuevos patronos configurando así un Patronato compuesto por 23 miembros (1). Se han incorporado Juan Castro-Gil Amigo, Joan Herrera Torres, María Concepción Cánovas del Castillo, Ana Isabel Ceballo Sierra, Carolina Punset Bannel, Marta Victoria Pérez, Alberto Belón García, Josep Puig i Boix y Mariano Sidrach de Cardona, todos ellos con un fuerte compromiso con los objetivos de la Fundación y que, como el resto de los Patronos y Socios Protectores, forman parte de la misma a título particular sin representar en absoluto a las empresas o entidades en las que trabajan. Con esta ampliación del Patronato la Fundación Renovables quiere consolidar su posición como uno de los referentes más destacados del debate energético.




Domingo Jiménez Beltrán continuará al frente en su cargo de Presidente y José Luis García Ortega, Jorge Morales de Labra y Fernando Ferrando Vitales como Vicepresidentes (2). Este último, además, lo compatibilizará con el cargo de Secretario. Por otra parte, la Fundación quiere agradecer la labor realizada por Pepa Mosquera Martínez, Rosario Heras Celemín y Joaquín Nieto Sainz, tres de los Patronos fundadores de la misma que cesan ahora en su cargo.

En la misma reunión el Patronato de la Fundación Renovables aprobó el nombramiento de Esther Almendros como gerente de la Fundación en sustitución de Sara Pizzinato a quien se agradece el fuerte impulso que ha dado a la entidad. Esther Almendros es abogado con amplia experiencia en el ámbito internacional y en temas de eficiencia energética.

Como se ha visto recientemente la cooperación climática internacional se ha convertido en una necesidad: el éxito de la COP21 con el “Acuerdo de París” determinará el futuro del planeta.  La verdadera implementación de las medidas adoptadas será clave en este proceso: los 550.000 millones de dólares que todavía reciben como subsidios los combustibles fósiles (bien directa o indirectamente) no hacen que sea una tarea fácil que sin embargo lo sería con solo transformar estos subsidios en inversiones anuales en renovables

Paris ha dado un impulso definitivo a las renovables. Europa sigue siendo uno de los actores clave en el proceso de impulso de las energías renovables y España el país con mas potencial y oportunidades si se cambia radicalmente la política energética. La Fundación quiere aprovechar las sinergias existentes en el ámbito comunitario y potenciar su actividad también fuera de las fronteras nacionales. Desgraciadamente en nuestro país el panorama no es nada halagüeño, la situación es mala en materia de renovables, aunque el potencial y el margen de mejora es enorme. La publicación reciente del Real Decreto que regula el autoconsumo, que no solo contraviene lo establecido en las Directivas europeas, sino que además penaliza a los que optan por este sistema de consumo, clave para la generalización de las renovables, es una prueba flagrante de la errónea política energética de este Gobierno y su marginación de las renovables en provecho de la “economía fósil” y de los intereses del oligopolio energético y eléctrico en detrimento del interés general.

España ha perdido su liderazgo en el ámbito de las energías renovables, ha pasado de ser líder mundial a, incluso, estar fuera del grupo de cabeza de los países que lideran las energías renovables. Desde la Fundación Renovables abogamos por modificar esta situación, que la energía sea vector de cambio a través del ahorro, la eficiencia y el uso de las energías renovables.

Nos encontramos en un momento clave con el Acuerdo de Paris y con un nuevo panorama político tras el 20 de diciembre próximo que va a suponer que entren muchos más actores en las decisiones en materia de energía que esperemos favorezcan la necesaria democratización de la gestión y la toma de decisiones en este tema, eje principal de las propuestas de la Fundación Renovables “La energía como vector de cambio de una nueva sociedad y una nueva economía” que presentamos el pasado 29 de octubre y que hemos hecho llegar a todos los partidos políticos que se presentan a las ya inmediatas elecciones generales y que han sido asumidas por algunos de ellos.

Tanto las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015 como las generales de dentro de unos días ofrecen la oportunidad de poner en la agenda política la necesidad de aprovechar los beneficios económicos, sociales y ambientales de las energías renovables para cambiar el modelo energético ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de dejar de ser mera espectadora de un sector estratégico para situarse en el centro de un sistema energético más sostenible y democrático.

 www.fundacionrenovables.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos