ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los fotovoltaicos exigen una prórroga para registrar las instalaciones de autoconsumo

Por Paco G.Y.
18 de marzo de 2016
en Energías Renovables
Los fotovoltaicos exigen una prórroga para registrar las instalaciones de autoconsumo

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha remitido una carta a la Directora General de Política Energética y Minas, Doña María Teresa Baquedano, y a Don José María Marin Quemada, Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, solicitando una prórroga del plazo de inscripción de las instalaciones de autoconsumo de energía

·En una carta dirigida a la Dirección General de Industria y al Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la Unión Española Fotovoltaica solicita ampliar el plazo actual del 10 de abril al 31 de diciembre.

·Hasta el momento, sólo se han inscrito 7 instalaciones de 103,5kW debido a la dificultad de la normativa y a las dudas de las empresas distribuidoras.




·Esta situación pone de manifiesto como la actual regulación esté ideada para frenar el autoconsumo y no para promoverlo.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha remitido una carta a la Directora General de Política Energética y Minas, Doña María Teresa Baquedano, y a Don José María Marin Quemada, Presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, solicitando una prórroga del plazo de inscripción de las instalaciones de autoconsumo de energía. Plazo que, según lo establecido en el Real Decreto 900/2015, finaliza el próximo 10 de abril.

En concreto, UNEF subraya la necesidad de ampliar hasta el 31 de diciembre de este año la fecha límite de inscripción dado que considera “preocupante, significativo y sintomático” que, a menos de un mes para alcanzar el vencimiento que establece la normativa, solo se hayan inscrito 7 proyectos de autoconsumo fotovoltaico con una potencia acumulada de 103,5kW.

En la misiva se afirma que “desde el sector entendemos que ello obedece únicamente a cuestiones técnicas que están dificultando el cumplimiento de la normativa”. Entre ellas se destaca la falta de homogeneización en los esquemas de conexión que deben utilizar las instalaciones eléctricas, ya que cada distribuidora de zona tiene sus propios requerimientos (protecciones, contadores, etc.). Ello, en la práctica, obliga a los instaladores a duplicar el trabajo y supone un sobreesfuerzo puesto que, en lugar de tener un procedimiento estandarizado, las empresas y profesionales deben adaptarse a lo exigido en cada zona.

Por otro lado, las dudas que tienen las compañías distribuidoras a la hora de aplicar el Real Decreto están retrasando el registro de instalaciones ya existentes, al no dar respuestas ni en forma ni en plazos a los instaladores, de forma que estos no pueden finalizar los proyectos con arreglo a lo establecido en la normativa.

Por último, la Unión Española Fotovoltaica destaca que, pese a la “total disconformidad” del sector respecto al texto normativo, su intención siempre es la de acatar lo establecido por ley y muestra su disposición a trabajar conjuntamente con otros agentes del sector para la elaboración de esquemas y procedimientos comunes a todas las empresas que redunden en una normativa clara y concisa que permita el normal desarrollo del autoconsumo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos