Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Firmas andaluzas participan en un encuentro de energías renovables en Chile

Asimismo, entre las empresas extranjeras que participan en la agenda de reuniones, hay numerosas firmas que llevan instaladas  varios años en el país andino y que han logrado obtener  muy buenas referencias.

Un total de tres empresas andaluzas del sector de las energías renovables participan en un encuentro comercial internacional organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en una acción que comenzó el 17 de mayo, se celebra en Santiago de Chile.

Según indica Extenda en una nota, esta misión, que durará hasta el 19 de mayo, propiciará alrededor de 50 entrevistas de negocios con cerca de una veintena de empresas,con la intención de «dar a conocer a los operadores internacionales la oferta andaluza, tanto de las empresas andaluzas participantes asentadas en el mercado chileno como de las que están interesadas en conocer las oportunidades del sector».

Asimismo, entre las empresas extranjeras que participan en la agenda de reuniones, hay numerosas firmas que llevan instaladasvarios años en el país andino y que han logrado obtenermuy buenas referencias.

La delegación andaluza está compuesta por las empresas sevillanas Prodiel y Green Power Technologies, que ya están implantadas en el mercado. Además, Solárium, de Córdoba, viajó por primera vez a la capital santiaguina en busca de oportunidades de negocios.

La misión comenzó con el evento ‘ElecGas 2016’, organizado por el grupo editorial Editec y que consistió en ciclos de conferencias y debates sobre la situación de la energía en Chile, además de posteriores entrevistas de negocios entre los participantes.

En su XV edición, el encuentro se consolidó como la principal reunión del sector en el país. En esta ocasión, las empresas andaluzas implantadas en Chile ejercieron de ponentes y explicaron su visión sobre la influencia de las energías renovables en un sistema diversificado y su experiencia extranjera en adopción de renovables.

Este año ‘ElecGas’ abordóel escenario actual en el que se llevarán a cabo las inversiones que permiten consolidar la matriz energética nacional en Chile, y se analizaron los desafíos que se plantean en el sector como son «consolidar el ingreso de nuevos inversionistas, actualizar la actual normativa eléctrica, presentar precios atractivos a los clientes, materializar la unión de los sistemas eléctricos y asegurar la armoniosa convivencia entre las energías renovables y las convencionales».

Además de la participación en ‘ElecGas’, las empresas andaluzas realizarán una agenda individualizada de reuniones durante los días 18 y de 19 de mayo. En total se prevé que durante la misión se hayan realizado medio centenar de entrevistas de negocios. La participación de Extenda en este certamen estará cofinanciada en un 80 por ciento con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés