La futura adjudicación de los 2.300 megavatios de energía eólica, tras la suspensión del concurso del bipartito dictada ayer, no será posible hasta 2011, aunque el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, y el director xeral de Industria, Bernardo Tahoces, prometían el jueves un nuevo reparto para 2010. Habrá que esperar más, sólo a la vista de los plazos que se marcan en el anteproyecto de Ley por el que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el fondo de compensación ambiental. Además, en el sector del viento no descartan que, igual que sucedió con el concurso del bipartito, se impugne el proceso y en consecuencia se paralice.
El Ejecutivo autonómico prevé que el Parlamento apruebe a finales de año y por el trámite de urgencia la nueva norma, que será la que marque los criterios para el nuevo concurso, en realidad para los concursos, pues quiere adjudicar los 2.300 megavatios en liza a través de diferentes órdenes de convocatoria por áreas de desarrollo y cupos de potencia. Tras la entrada en vigor de la ley, Industria dictará «inmediatamente» las citadas órdenes, pues las redactará al tiempo que en la Cámara se discute la norma. Después, los interesados en promover nuevos parques eólicos presentarán sus solicitudes y la Xunta, en el plazo de cuatro meses, verificará que se cumplen los requisitos, es decir que tienen capacidad legal, técnica y económica para sacar adelante el negocio del viento, y seleccionará los anteproyectos.
La futura adjudicación de los 2.300 megavatios de energía eólica no será posible hasta 2011
ARTÍCULOS RELACIONADOS