ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía lidera el sector eólico español

Por Paco G.Y.
25 de agosto de 2009
en Energías Renovables
Andalucía lidera el sector eólico español

Andalucía cuenta con un total de 106 parques eólicos en funcionamiento, que generan una potencia de 2.294 MW. Además, la comunidad tiene otras 16 plantas en fase de construcción. Se estima que su instalación incrementará la cuota energética en 432 MW y que ocupará a unas 3.000 personas durante un periodo de siete meses.

La potencia generada por los parques eólicos en funcionamiento en la comunidad evita la emisión de más de 3,6 millones de toneladas de CO2, equivalente a la retirada de circulación de 755.800 vehículos. Junto a la energía fotovoltaica, ha sido la renovable que más se ha desarrollado en los últimos años. En 2008, el 16,2% de la potencia eléctrica tenía su origen en la energía eólica, y el 57% del total de la potencia eléctrica de España procedía de energías limpias.

 




Por provincias, destaca el desarrollo eólico producido en Cádiz, que acumula el 49% de la potencia instalada respecto al total registrado en la región andaluza, y representa 1.123,3 MW de los 2.294 MW de la comunidad. Almería posee el 20%, Granada el 13% y Málaga acumula el 12% de lo obtenido con esta energía renovable. Sin embargo, entre los seis parques eólicos de Huelva, Sevilla y Jaén sólo generan el 6% de la producción andaluza.

 

En la actualidad, Andalucía es la región española más activa en cuanto a la instalación de turbinas eólicas. Durante el año 2007, la potencia eólica de la comunidad creció un 112%, frente a la media nacional que no llegó al 15%. En 2008 prosiguió con su tendencia alcista con un incremento próximo al 47%, mientras que en el resto de España fue del 10,6%. Las previsiones indican que Andalucía seguirá este mismo camino durante el presente ejercicio, y se estima que alcance los 2.636 MW de potencia instalada.

 

CONUMER -EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
organismos vivos
Energías Renovables

Los organismos vivos más antiguos del planeta guardan un secreto: Y podría ser la clave del futuro

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados