Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

La parálisis del sector eólico ya tiene sus víctimas

La parálisis del sector eólico ya tiene sus víctimas, que se cuentan por centenares en la industria auxiliar, un subsector que llegó a emplear a 5.500 trabajadores y que ahora asiste a un goteo de expedientes de regulación de empleo, cierres y concursos de acreedores. La adjudicación de los 2.335 megavatios del bipartito, su posterior suspensión y el proceso de judicialización actual es, en muchos casos, la piedra angular de la crisis subyacente para los fabricantes de componentes, torres, palas y fustes. En el mejor de los casos, las grandes compañías del sector implantadas en Galicia, como son los casos de Gamesa, Vestas y Emesa, optan por la exportación como válvula de escape. Metalúrgica del Atlántico, implantada en Mugardos y proveedor habitual de fustes, torres y anclajes, es uno de los mejores ejemplos. Después de llevar a cabo una inversión de unos 13 millones de euros entre 2007 y 2008, se ha visto en la encrucijada de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 54 de sus 60 trabajadores. La compañía, perteneciente al grupo Cachaza, lleva trabajando seis años para el sector. «La situación es caótica, sin carga de trabajo y apenas perspectivas», señalan fuentes de la empresa. El expediente de despido masivo, explican, «está fundamentado precisamente en la parálisis el concurso eólico, el origen de nuestra situación actual»…

Seguir leyendo, fuente y autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés