La regulación española de energías renovables sigue siendo motivo de controversia y enfrentamiento. Ayer se produjo un nuevo capítulo con la decisión del PSOE y CiU de votar en el Congreso a favor del mantenimiento del actual sistema de prerregistro para ese tipo de energías. Lo hicieron tan sólo una semana después de que ambas formaciones impulsaran en el Senado su eliminación a través de una enmienda. El cambio, tras fuertes presiones políticas, ha provocado un profundo malestar en el sector eléctrico, que advierte de que el mantenimiento de la actual regulación tendrá un sobrecoste anual de 2.000 millones de euros provocado por el excesivo número de proyectos termosolares que se han acogido a esa modalidad retributiva. Podría llegar a provocar, según esa estimación, un aumento de la tarifa de 100 euros anuales por usuario. La puesta en marcha del registro de renovables perseguía evitar que se superaran los objetivos de instalación de ese tipo de energía fijados por el Gobierno. Pero, según las eléctricas, esa meta no se ha alcanzado y el sistema ha provocado un efecto llamada de proyectos que buscaban beneficiarse del régimen de ayudas diseñado. Ello se traduce, aseguran, en importantes consecuencias económicas, sobre todo en el caso de la solar termoeléctrica…
Problemas para mantener la regulación de energia renovables
183
ARTÍCULOS RELACIONADOS