Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Bye, bye al impuesto al sol

Así culminan casi tres años de campaña en los que, contigo a nuestro lado, hemos hecho casi de todo: nuestros activistas se han colgado de la fachada del edificio del Ministerio de Energía, les hemos instalado paneles solares.

1.092 días, casi tres años de este sinsentido, llegaron a su fin el pasado viernes cuando el Gobierno aprobó un real-decreto ley de medidas contra la pobreza energética y la subida del precio de la luz que propone eliminar el famoso ‘impuesto al sol’ del PP y todas las barreras al autoconsumo.

Es una gran victoria de la ciudadanía frente al poder de las grandes eléctricas. Porque desde 2015 las familias españolas, además de tener que hacer frente a la normativa de autoconsumo más restrictiva del mundo, cargamos con uno de los costes de electricidad más altos de toda Europa, mientras las grandes eléctricas han duplicado sus beneficios.

Así culminan casi tres años de campaña en los que, contigo a nuestro lado, hemos hecho casi de todo: nuestros activistas se han colgado de la fachada del edificio del Ministerio de Energía, les hemos instalado paneles solares, entregado vuestras más de 100.000 firmas contra el impuesto al sol y hasta le hemos dedicado una canción a Mariano Rajoy que han escuchado más de un millón de personas. Además de demostrar con informes técnicos las ventajas para toda la sociedad del autoconsumo y de presionar a los políticos para que eliminasen las barreras al autoconsumo, tanto en España como en toda Europa.

Pero aún no podemos cantar victoria del todo: ahora la pelota está en el tejado del Congreso de los Diputados, que en un plazo máximo de un mes, podrá aprobarlo o rechazarlo, en un momento crítico en el que la lucha contra el cambio climático se recrudece. Esta semana los expertos de la ONU han alertado sobre la urgencia de tomar medidas drásticas y “sin precedentes” para combatirlo. Porque el cambio climático ha dejado de ser una futura amenaza, ya está aquí y sus efectos son cada vez más visibles.

Muestra de ello son los terribles sucesos vividos este mismo año, desde las olas de calor récord en el norte de Europa a los grandes incendios forestales que han sufrido en sitios tan dispares como el círculo polar ártico, el Mediterráneo o la costa oeste de Estados Unidos. O el abrupto deshielo del permafrost, la muerte repentina de baobabs milenarios, la acelerada desaparición de algunos tramos de la Gran Barrera de Coral y el ritmo del deshielo de la Antártida, que se ha triplicado en solo cinco años.

Ahora le toca al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez cumplir y poner en marcha todas las medidas necesarias. La eliminación del impuesto al sol y el reconocimiento del derecho al autoconsumo sin peajes ni cargos son un gran primer paso. Pero no nos podemos quedar ahí. Desde Greenpeace, junto con miles de personas como tú, seguiremos presionando sin descanso para que cumplan y que nuestro país, el más afectado de toda Europa por el cambio climático, se ponga a la cabeza en la lucha por un futuro más verde.

Para más información: greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés