Actualizar

lunes, junio 5, 2023

El PP no quiere limitaciones para la eólica en extremadura

El Partido Popular en la Asamblea de Extremadura ha criticado la limitación para instalar parques eólicos en la región por encima de los 650 metros, algo «excesivo», a su juicio, porque a algunas zonas del norte de Cáceres «les corta su potencial de viento, que está en algunos casos por encima de estas cotas».

Según ha explicado el diputado popular, Anselmo Díaz Cabello, en la Comisión de Industria, Energía y Medio Ambiente del Parlamento extremeño, ésta es una de las novedades que incluye el borrador de un nuevo Decreto 192/05 sobre energía eólica.

El nuevo decreto establece la exigencia de crear empleo estable y directo en proyectos empresariales promovidos en áreas donde la instalación de parques eólicos influya.

Así, la norma fija tres empleos por megavatio, aunque incluye una alternativa con el fin de que promotores puedan suscribir convenios con entidades públicas.

El objetivo es que recoja aportaciones económicas cuyo destino sea la realización de actividades generadoras de empleo, según ha explicado el director general de Planificación Industrial y Energética, Manual García Pérez, durante su comparecencia.

En este sentido, Díaz ha considerado que crear tres puestos por megavatio, «no es sencillo y menos en tiempos de crisis».
Además, ha mostrado sus dudas sobre el tiempo para mantener esos empleos, ya que en el anterior decreto se establecía un periodo de cinco años y ahora son diez.

Asimismo, ha planteado si sería posible que los municipios y las empresas destinaran dichas aportaciones económicas a otros recursos que también prestan servicios y crean empleo.

Por otro lado, García ha dicho que las 22 plantas eólicas cuyas instalaciones se autorizaron el pasado mes de agosto no pueden ajustarse nuevo decreto porque «las reglas del juego son distintas y no podrían cumplir los requisitos ni los plazos».
Ante esto, Díaz ha asegurado que no entiende el «cambio radical» en la filosofía mantenida sobre energía eólica durante año por parte de la Junta de Extremadura .

A su juicio, «los cambios vienen ya tarde porque queda poco por repartir de la energía eólica en la región», ha añadido.
A pesar de ello, ha apuntado, «después de 4 años no hay ningún parque eólico construido en Extremadura «.

 

Artículo completo, fuente, y autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés