Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Qué hace la batería de un coche eléctrico en una biblioteca

La biblioteca Tirant lo Blanc de Montgat, en el Maresme, es el escenario de una prueba piloto que podría dar una segunda vida a las baterías de los coches eléctricos en desuso.

Una biblioteca pública no parece el lugar más adecuado para poner la batería de un coche eléctrico pero el resultado de este experimento podría resolver uno de los problemas que plantea el uso de coches eléctricos: ¿qué hacemos con las baterías una vez se han utilizado?

La biblioteca Tirant lo Blanc de Montgat, en el Maresme, es el escenario de una prueba piloto que podría dar una segunda vida a las baterías de los coches eléctricos en desuso. La batería se utilizará por regular la energía fotovoltaica que genera el edificio, equipado con placas solares.

El proyecto nació de la necesidad de mejorar la gestión energética de edificios públicos y residenciales, encontrar nuevos usos a las baterías de segunda vida de los coches eléctricos y analizar la flexibilidad energética que puedan dar estos edificios al sistema eléctrico. La iniciativa empezó a mediados del año 2016 con el estudio teórico y este 2019 empieza la fase práctica, que después se pretende extender a otros espacios.

¿Cómo funciona?

La batería almacena el excedente de energía que generan las placas fotovoltaicas instaladas en el terrado de la biblioteca, que hasta ahora se devolvían a la red, para utilizarla por la tarde o cuando hay una mayor demanda de energía. Todo está basado en un sistema inteligente en la nube que gestiona de manera autónoma la carga y descarga de la batería. Utiliza un algoritmo conectado a sistemas de predicción meteorológica y de precios, y aprende de su experiencia.

Para más información: Gencat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés