Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

El sector eólico español, fuente de empleo

En la jornada Windtalent organizada por la asociación, Márquez destacó el momento «histórico» actual de la eólica como segunda tecnología del mix eléctrico y que, en breve, será la primera fuente en España.

El sector eólico español estima que en 2030 se duplicará la cifra de empleo actual, que asciende a más de 22.500 profesionales, por lo que «hay que aprovechar esta oportunidad de crecimiento» de esta industria, señaló el director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez.

En la jornada ‘Windtalent’ organizada por la asociación, Márquez destacó el momento «histórico» actual de la eólica como segunda tecnología del ‘mix’ eléctrico y que, en breve, será la primera fuente en España.

El directivo de AEE indicó que la industria eólica española cuenta con el 100% de la cadena de valor, pero en la próxima década las empresas del sector necesitarán incorporar nuevos profesionales «que sumarán valor al cambio».

En los últimos dos años, el empleo del sector eólico ha aumentado un 9% debido a que las empresas han contratado profesionales para afrontar la instalación la potencia adjudicada en las subastas de 2016 y 2017, sí como por el fuerte desarrollo de esta tecnología en los mercados internacionales, que supone una oportunidad para las compañías españolas, informó en un comunicado AEE.

Márquez consideró la necesidad de hablar de la cadena de valor integral «de la gestión del talento en el sector eólico«, así como de reflexionar sobre «las necesidades futuras de las empresas eólicas para atraer talento».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés