ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué sabes de la mayor planta fotovoltaica de Europa

Por
7 de abril de 2020
en Energías Renovables
Qué sabes de la mayor planta fotovoltaica de Europa

La planta fotovoltaica más grande de Europa, la Núñez de Balboa, acaba de entrar en operación en Extremadura y este lunes, a las 12 horas, ha vertido a la red eléctrica su primer MWh de energía limpia.

Iberdrola concluye así, en un tiempo récord la puesta en marcha del proyecto de Núñez de Balboa –la mayor planta fotovoltaica de Europa-, cuya construcción completó en un año, en diciembre del año pasado.

Núñez de Balboa -con una potencia instalada de 500 megavatios (MW) y una inversión cercana a los 300 millones de euros- se sitúa entre los municipios pacenses de Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida. La planta, promovida con la colaboración de Ecoenergías del Guadiana, es un proyecto renovable «emblemático» que ha batido «récords».




Así, incluye la instalación de 1.430.000 paneles solares, 115 inversores y dos subestaciones, que han requerido la llegada a la obra de un total de 3.200 contenedores.

De igual modo, contará con la implicación de más de 1.200 trabajadores en periodos de puntas de trabajo; y un 70 por ciento de ellos extremeños, informa en nota de prensa Iberdrola.

Asimismo, su construcción ha contribuido al desarrollo de la cadena de valor, con compras a una treintena de proveedores -muchos de ellos locales- por valor de 227 millones de euros.

Al mismo tiempo, la planta generará energía limpia para abastecer las necesidades de 250.000 personas/año -población equivalente a Cáceres y Badajoz- y evitará la emisión a la atmósfera de 215.000 toneladas de CO2 al año.

De la misma manera, para su desarrollo, Iberdrola ha contado con financiación verde del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

A su vez, con carácter pionero en España, a través de acuerdos de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement), el proyecto abastecerá energía limpia a grandes clientes comprometidos con el consumo sostenible del sector de banca, telecomunicaciones y distribución.

También, Iberdrola, el Ayuntamiento de Usagre y la Mancomunidad de Llerena están colaborando en la formación de los alumnos de la Escuela Profesional Campiña Sur en Extremadura, con visitas formativas al emplazamiento y prácticas en la planta.

Tramitación

Así, Iberdrola ha puesto a Extremadura en el centro de su estrategia renovable en España, donde prevé la instalación de más de 2.000 MW fotovoltaicos a 2022.

Tras la puesta en operación de Núñez de Balboa (500 MW), la compañía mantiene en tramitación más de 1.300 MW renovables en seis proyectos fotovoltaicos: Francisco Pizarro (590 MW), ubicado en Torrecillas de la Tiesa; Ceclavín (328 MW), en Alcántara; Arenales (150 MW), en Cáceres; Campo Arañuelo I, II y III (150 MW), en la comarca de Almaraz; y Majada Alata y San Antonio (50 MW cada una), en Cedillo. En esta zona, además, cuenta con 300 MW con acceso a la red para la proyección de un proyecto fotovoltaico más.

Iberdrola prevé iniciar en breve la construcción de Campo Arañuelo (Arañuelo I, II y III), de 150 MW de potencia. Su desarrollo generará hasta 200 empleos en su construcción y tendrá una alta implicación local, ya que los trabajos de ingeniería y medio ambiente se realizan por la empresa extremeña Ecoenergías del Guadiana y los transformadores de potencia serán suministrados por Faramax. El proyecto incluye, además, un sistema de almacenamiento de energía, mediante el uso de una innovadora batería.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos