Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

El SmartEMS de Sirea controla sus sistemas de aire acondicionado según su producción fotovoltaica

Cada verano, debido al intenso calor recurrente, las empresas equipadas con aire acondicionado realizan gastos energéticos en constante aumento.

A pesar de su modo de funcionamiento «económico», los sistemas de aire acondicionado generan inevitablemente un despilfarro de energía cuando su gestión se realiza manualmente. Sin embargo, cualquier empresa que disponga de una instalación fotovoltaica puede fácilmente sacar partido de la situación reduciendo significativamente los costes vinculados al uso de los equipos térmicos. En efecto, los días de fuerte sol, hace más calor, lo que incita a los usuarios a «encender el aire acondicionado».

Afortunadamente, cuanto más grande es la luz solar, más energía pueden proporcionar los paneles fotovoltaicos para alimentar estos sistemas. Entonces se vuelve interesante solicitar estos equipos de manera proporcional a la producción solar. Así, la energía necesaria para alimentar los sistemas de aire acondicionado ya no la suministra la red eléctrica, sino directamente gracias al sol, garantizando al mismo tiempo la comodidad de los usuarios y evitando el despilfarro.

Desde esta perspectiva, el gestor inteligente de Sirea, denominado «SmartEMS», se convierte en una formidable herramienta de optimización de la eficiencia energética. Dirige los sistemas de aire acondicionado jugando con la inercia del edificio y la producción de energía suministrada por la fotovoltaica.

Además, su compatibilidad con la mayoría de los fabricantes del mercado (Daikin, Samsung, Toshiba, LG, Mitsubishi, Panasonic o Midea) hace del SmartEMS un dispositivo fácil de implementar, sin reemplazamiento hardware. En efecto, el gestor inteligente, no más grande que una tableta táctil, dialoga con las pasarelas WiFi, que luego se comunican por infrarrojos con los climatizadores. Toda la inteligencia reside entonces en el SmartEMS, gracias a un algoritmo dedicado a este uso, pero que puede perfectamente ser re-configurado según necesidades específicas.

«Entre las numerosas posibilidades de monitorización, la asociación de la fotovoltaica a la gestión automatizada de los sistemas de aire acondicionado es una oportunidad que hay que aprovechar para muchas empresas que desean iniciar o continuar su transición energética», declara Bruno Bouteille, dirigente de Sirea.

Por otra parte, el Sr. Bouteille habla con conocimiento de causa: después de varios despliegues en nombre de grandes grupos desde hace ya 3 años, Sirea se equipó ella misma en el mes de junio de este sistema en su sede social en Castres (Sur de Francia) con 21 kWp de paneles fotovoltaicos y 9 climatizaciones. Se prevé que para finales del año se desplegarán más efectivos, principalmente en las regiones de ultramar (Isla de La Réunion), donde las instalaciones térmicas representan una parte importante del consumo de energía.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés