ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Entrevistamos a Enrique Daroqui, CEO de Autosolar

by
24 de septiembre de 2020
in Energías Renovables
Entrevistamos a Enrique Daroqui
AutoSolar nace en 2013 en mi propia casa. Realmente de la inquietud y el entusiasmo por comenzar a vender pequeños sistemas solares.

¿Como y cuando nació AutoSolar?

AutoSolar nace en 2013 en mi propia casa. Comencé con una página web sencilla, con muchas ganas de aprender y crecer en el ámbito de la energía solar. Recuerdo que éramos 3 trabajadores realizando las tareas desde mi casa hasta que nos mudamos a una nave al siguiente año.

¿Qué te impulsó a formar una empresa de energía solar fotovoltaica?

Fue una decisión familiar, desde pequeño he estado inmerso en el sector de las renovables y siempre he pensado que éstas, son una cuestión de presente y de futuro. La fotovoltaica vino para quedarse, es una energía fácilmente instalable en cualquier sitio, y a un coste que puede amortizarse en un plazo de tiempo corto. Además, a día de hoy, sabemos que el futuro es el autoconsumo y que España va a ser una gran potencia.

Vuestra evolución ha sido como un cohete, cuéntanos un poco cómo ha sido dicho crecimiento.

AutoSolar ha crecido a pasos agigantados. En el año 2014, contábamos con 6 empleados y a día de hoy somos más de 60 aquí en España, más una decena en la sede peruana.  La facturación se ha ido no sólo duplicando sino triplicando cada año. Ello se debe también gracias a la gran inversión que hicimos en nuestra web en 2014, diseñada específicamente para nosotros y cuyo mantenimiento se realiza a diario.

En el año 2016 se profesionalizan todos los departamentos y la estructura de la empresa aumenta gracias a esta necesaria división. En 2019 nos mudamos a una nueva nave, en Alcàsser (Valencia) dónde nos encontramos actualmente. Y en 2020 el crecimiento sigue a todo babor.

¿Qué actividades desarrolláis exactamente?

El proceso completo se lleva a cabo en AutoSolar, es decir, atendemos las necesidades del cliente, dimensionamos su kit solar, se lo instalamos y le ofrecemos un asesoramiento postventa.

¿Cómo es esto? Creo mucho en el trabajo en equipo, en la colaboración entre departamentos y el feedback diario entre ellos, motivos por los que, todos nos encontramos en el mismo espacio.

Nosotros tenemos una tienda online, en la que el cliente puede realizar su pedido o bien, si lo prefiere una atención personalizada con el departamento comercial mediante teléfono o correo electrónico.

  • Departamento Técnico Comercial: se encargan de dimensionar y presupuestar los sistemas fotovoltaicos a medida de los consumos energéticos de cada cliente.
  • Departamento de Instalaciones: diseña todos los planos de las instalaciones y esquemas unifilares para cada sistema que se vende.
  • Departamento de Servicio de Asistencia Técnica, SAT: ofrecen un servicio integral en la puesta en marcha de los sistemas adquiridos, así como ayuda ante posibles errores de uso. Contamos también con un taller de reparación formado por especialistas del sector.
  • Departamento de Logística: realiza un control diario del stock en almacén, pedidos web y presupuestos y lo preparan para su envío.
  • Departamento de Almacén: organizan todos los bultos (placas solares, baterías solares, kits solares, inversores solares…) para que los pedidos salgan del almacén cumpliendo con los plazos estimados.
  • Departamento de marketing: gestionan las diferentes webs, editan y producen videos, se encargan del diseño gráfico, imágenes, redes sociales y gestionan las cuentas de Google Ads.
  • Departamento de contabilidad: contabilizan, facturan y se encargan de la relación con las entidades bancarias y otras tareas administrativas afines.

¿Qué os ha llevado a embarcaros en otros países del otro lado del charco? ¿Dónde opera AutoSolar?

Teníamos y seguimos teniendo muchos contactos desde Latinoamérica. Comenzamos en El Perú hace tres años y la acogida ha sido espectacular. El nivel de radiación solar de estos países es muy elevado por lo que son lugares perfectos para disponer de energía solar gratuita.

Eres una persona joven que ha conseguido tener la empresa de energía solar más importante de España, ¿cómo lo has conseguido?

En primer lugar, AutoSolar no sería lo que es ahora sin el trabajo en equipo. Las claves del éxito son tener la idea, trabajar en ella y tener la fortaleza y perseverancia para poder desarrollarla. Y todo ello, es gracias a las personas que forman AutoSolar, al trabajo que han hecho y hacen cada día.  

¿Cuáles son los objetivos de la empresa en los próximos años?

Por el momento en los próximos meses estaremos operando en Colombia y en un par de años, esperamos estar presentes en Estados Unidos, debido a la alta demanda que actualmente tenemos en el país. Además, AutoSolar está llegando también a otras ciudades españolas para ofrecer un trato más cercano al cliente y reducir tiempos de instalación y entrega, como en Mallorca y en el futuro, nuestro verde y amarillo podrá verse en otras capitales importantes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ministro Agricultura ve absurdo usar tierra fértil instalaciones fotovoltaicas
Energías Renovables

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ve ‘absurdo’ usar tierra fértil para instalaciones fotovoltaicas

15 de octubre de 2025
Australia
Energías Renovables

España estaba creando monstruos de acero para hacerle frente a China: Pero Australia se los ha llevado

14 de octubre de 2025
Ecologistas expansión biogás sin controles objetivo UE 2030
Energías Renovables

Ecologistas preocupados por la expansión del ‘biogás’ sin los controles adecuados, ponen en ‘tela de juicio’ el objetivo de la UE para 2030

14 de octubre de 2025
viento
Energías Renovables

Uno de los mayores logros de la humanidad: Utilizamos el viento y el Sol para ganar la primera gran batalla

14 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares enormes y pesados: El futuro energético se reescribe en tamaño nanométrico

14 de octubre de 2025
Tumban parque eólico Peña Gato ubicado entre Cepeda Bierzo León, riesgos urogallo
Energías Renovables

Tumban ‘el parque eólico Peña del Gato’, ubicado entre la Cepeda y el Bierzo (León), por los riesgos para el urogallo

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados