En concreto, a través de esta colaboración, se desarrollará una solución que integra un electrolizador en un aerogenerador eólico marino, por medio de un sistema único y sincronizado, para producirdirectamente hidrógeno verde. Ambas empresas esperan tener en marcha un prototipo entre 2025 y 2026.
En concreto, los planes para el desarrollo de esta solución integrada requerirán de una inversión de 80 millones de euros por parte de Siemens Gamesa y de 40 millones de euros, por Siemens Energy, durante ese periodo de cinco años.
Siemens Gamesa adaptará el aerogenerador más potente del mundo, laturbina 'offshore' 'SG 14-222 DD', con una potencia nominal de 14 megavatios (MW), para integrar el electrolizador. Por su parte, Siemens Energy desarrollará un electrolizador capaz de resistir el entorno marino y de sincronizarse con el aerogenerador.
El consejero delegado de Siemens Gamesa, Andreas Nauen, consideró que "la experiencia y liderazgo" del grupo en la industria eólica 'offshore' de más de 30 años, junto con el conocimiento de Siemens Energy en el campo de los electrolizadores, permiten "aunar losmejores expertos del sector y la tecnología más puntera para abordar la crisis climática".
"Nuestros aerogeneradores ya contribuyen de manera fundamental a este reto, pero con el potencial del hidrógeno verde podemos descarbonizar otras industrias contaminantes. Estoy muy orgulloso de que nuestros empleados contribuyan a generar un futuro más verde", añadió al respecto.
Por su parte, el consejero delegado de Siemens Energy, indicó que esta alianza permite estar en "una posición única para desarrollar esta solución revolucionaria". "Somos la empresa que puede aprovechar su tecnología para crear y redefinir el futuro de la producción 'offshore'", destacó.
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
El 16 de enero Biocop quiere rendir un homenaje a este plato tradicional con tres versiones saludables y ricas al paladar.
Txell Costa. Conferenciante, profesora universitaria y mentora empresarial. Autora de los libros ‘Working happy’ y...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s