ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La iluminación navideña de bajo consumo ahorra hasta un 50% de energía

Por Paco G.Y.
24 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
La iluminación navideña de bajo consumo ahorra hasta un 50% de energía

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) señala que el consumo medio de la iluminación navideña en España asciende a 30 millones de kilovatios-hora.

Los ayuntamientos españoles gastan en alumbrado navideño unos 30 millones de kilovatios por hora, la electricidad que consume un barrio de unas 50.000 viviendas al año. Este gasto supone una emisión de dióxido de carbono (CO2) de 10.000 toneladas, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria.

Según, ITE esta cifra puede reducirse en unos 10 millones de kilovatios-hora si se limita el uso de estos sistemas al periodo comprendido entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, en horario desde las 19 a las 2 horas, excluyendo las noches del 24 y 31 de diciembre y del 5 de enero donde se contempla su utilización toda la noche.




Además, utilizando microlámparas, hilos luminosos, fibra óptica, LEDs u otros sistemas con un consumo inferior a las luminarias tradicionales se podrían ahorrar otros cinco millones de kilovatios/hora.

Ahorro de energía en las viviendas

En el caso de las viviendas, la mayor parte del consumo energético en esta época corresponde a la calefacción. Por ello, desde el Instituto Tecnológico de la Energía recomiendan la regulación de los termostatos a una temperatura moderada y la reducción de las pérdidas de calor.

Entre el 5 y el 10% del calor se escapa a través de rendijas y cierres de ventanas y puertas exteriores. La instalación de dobles ventanas, el aislamiento de los cajetines de las persianas, y su cierre, así como el de las cortinas durante la noche evita importantes pérdidas de calor.

Desde ITE también señalan que es recomendable desconectar los equipos electrónicos (televisión, DVD, ordenadores, equipo de música, etc.) mediante el interruptor, y no dejarlos únicamente en modo “stand-by” ya que su consumo puede ser de hasta un 15% del que tienen en su utilización normal.
 
Además, renovar los electrodomésticos de línea blanca y adquirir productos de alta eficiencia energética (clases A, A+, o A++) supone otra herramienta para que las familias ahorren.

Juguetes eléctricos, más seguros

Desde el Instituto Tecnológico de la Energía también advierten de los peligros de adquirir productos electrónicos no homologados. En esta época del año aumenta el consumo de luminarias decorativas, pequeños electrodomésticos y juguetes con componentes eléctricos.

Por este motivo, Alfredo Quijano, director del ITE, afirma que es indispensable verificar que cumplen las normas establecidas por las directivas de seguridad de la UE, “recae en primera instancia en el fabricante o su representante en la UE”.

Con el fin de garantizar que un equipo cumple estas normativas, el ITE pone a disposición de las empresas fabricantes, comercializadoras e importadores, relacionadas con el sector eléctrico los laboratorios de Seguridad Eléctrica y Compatibilidad Electromagnética en los que se lleva a cabo la comprobación de los requisitos en esta materia.

Estos laboratorios, se encuentran acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) garantizando así su competencia técnica y de gestión en cuanto a la realización de las pruebas requeridas al fabricante para su comercialización en el ámbito europeo.

ambientum.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos