ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Células solares flexibles y más baratas

Por Paco G.Y.
25 de julio de 2010
en Energías Renovables
Células solares flexibles y más baratas

Un grupo de especialistas pertenecientes al departamento de química y biología química de la Cornell University  han desarrollado una metodología para organizar moléculas empleadas hasta ahora en tintes orgánicos. El resultado han sido materiales para incorporar a células solares flexibles y baratas. Estas células estarían enfocadas al diseño de paneles y dispositivos solares con mayor versatilidad y funcionalidad, teniendo en cuenta que los paneles actuales resultan complicados de manejar por su rigidez, con esta aplicación se incrementaría el campo de utilización.

Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Nature Chemistry, y también mediante nota de prensa de la Cornell University.

El equipo dirigido por el profesor William R. Dichtel utiliza las moléculas orgánica empleadas en tintes, las cuales se ensamblan en una estructura conocida como COF “Covalent Organic Framework” (marco orgánico covalente). El material resultante es ideal para el desarrollo de células solares más eficientes, funcionales y prácticas. Con estos materiales las células serán más delgadas, flexibles y baratas. Pese a todo a día de hoy resulta difícil organizar las moléculas de forma fiable, para de esta forma maximizar el rendimiento de los paneles solares.




La investigación realizada permite avanzar en los métodos conocidos hasta ahora en la creación de este tipo de materiales, los cuales tenían limitaciones significativas. Según Dichtel “se ha desarrollado un método completamente nuevo para confeccionar las materias primas necesarias para las nuevas células solares”. “El proceso ha logrado ensamblar las moléculas orgánicas en una hoja de doble dimensión, que terminan formando una especie de red hasta conseguir el material buscado”.

El proceso aplicado es reversible, permite corregir errores en el proceso. Como resultado se consigue una estructura molecular que mantiene el ordenamiento de forma precisa y predecible en grandes superficies. Se ha utilizado la difracción por Rayos X para confirmar la estructura molecular y la porosidad del material.

En la composición de esta nueva estructura son claves la moléculas ftalocianinas (tintes industriales comunes), utilizadas industrialmente en el tinte de los pantalones vaqueros azules. Su importancia radica en la estrecha relación de su estructura con la de la clorofila. Este tipo de compuesto capta casi todo el espectro de la luz solar, propiedad especial que permite crear materiales orgánicos únicos

La estructura desarrollada no es aún una célula solar, pero es un modelo que permite un gran avance en el empleo de los materiales COF con estos fines. El siguiente paso es combinar la estructura creada con otro material orgánico, lo que permitiría crear células solares ligeras, flexibles, altamente eficientes y fáciles de fabricar.

 

www.ison21.es – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos