Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Ajustan cuarto parque eólico cubano para inicio de operaciones

El proceso de ajuste del cuarto parque eólico cubano, cuyas seis máquinas de tecnología china entregarán de manera conjunta 4,5 megawatts al sistema electroenergético nacional, comenzó hoy.

Situada en el municipio de Gibara, de la nororiental provincia de Holguín, la instalación alcanzará plenitud de desarrollo dentro de tres días, indicó el jefe de la Unidad Económica de Base Generación Eólica, José Piferrer.

Ahora, paso a paso, y máquina a máquina, se probarán y comprobarán el funcionamiento de equipos y sistemas, y los parámetros de trabajo que permitan sincronizar progresivamente las unidades, señaló el dirigente.

De acuerdo con la Agencia de Información Nacional, el arquitecto

Pedro Dorta, jefe de la obra, destacó que junto a los cubanos trabajan especialistas de la firma china productora de los seis aerogeneradores de paso fijo, situados a 50 metros de altura.

Junto a las torres que soportan las máquinas, destacan en el parque las casetas de transformadores y celdas, la Casa de Control Automático, y las interconexiones eléctricas.

Entre las novedades de la obra también está la elevación del nivel de las plataformas de anclaje de las torres, de unas 80 toneladas de peso total, para evitar que sean alcanzadas por las penetraciones marinas.

Las aspas de 25 metros de longitud culminan en los llamados flapper que les permiten girar a partir de cuatro metros por segundo de velocidad del viento y detenerse cuando sobrepase los 25, precisó recientemente Piferrer.

Además del mencionado parque, existe otro en el mismo Gibara, y los restantes se ubican en la central provincia de Ciego de Ávila y el municipio especial de Isla de la Juventud, al sur de esta capital.

La construcción de instalaciones para aprovechar la energía eólica en la producción de electricidad constituye una de las tareas que impulsa la mayor de las Antillas como parte de la Revolución Energética iniciada en 2004.

Para expertos, este tipo de energía, que exhibe un incremento significativo a nivel mundial, no contamina, frena el agotamiento de combustibles fósiles y contribuye a evitar el cambio climático.

lac/dsa  – http://www.prensa-latina.cu/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés