Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Gamesa se asocia con compañías locales para crecer en el mercado chino

La empresa española de energía eólica abrirá una nueva planta al norte del país, así como un centro de investigación y desarrollo. Gamesa prevé que sus ventas en China se habrán multiplicado por dos hacia 2013, cuando el mercado chino supondrá el 30 por ciento de sus ventas globales.
 

El fabricante español de turbinas eólicas Gamesa firmó ayer tres nuevos contratos con las compañías chinas líderes en el sector de la energía eólica para el suministro de productos con una capacidad total de 351 megavatios (mW), según anunció ayer jueves la compañía.

El anuncio es muestra de la expansión de la presencia de la empresa española en China, el mercado de mayor crecimiento y con mayores expectativas para la energía eólica.

El fabricante desarrollará 96 mW de capacidad de energía eólica con la compañía China Guangdong Nuclear Power Co.; 150 mW con Datang Renewable Power Co. y 105 mW con Henan Weite Wind Power Co. La empresa española contribuirá a los acuerdos aportando turbinas eólicas G90 y G58, según el responsable de la compañía Jorge Calvet.

El pasado mes, Gamesa anunció que triplicaría sus inversiones en China hasta los 90 millones de euros (125 millones de dólares) hacia 2012. La sexta planta abrirá en la Región Autónoma de Mongolia Interior, al norte del país asiático, a principios del próximo año. Gamesa debe hacer frente a la feroz competencia de las compañías locales, en especial Sinovel, Goldwin y Dongfang Electric, que acumulan una cuota de mercado combinada del 60 por ciento en China.

Aun así, Gamesa prevé que sus ventas en China se habrán multiplicado por dos hacia 2013, cuando el mercado chino supondrá el 30 por ciento de sus ventas globales. Además, Calvet anuncia que Gamesa abrirá también un centro de investigación y desarrollo en el país.

“Estamos desarrollando cinco nuevos modelos de turbinas eólicas, incluyendo variedades de 5 mW, 7 mW y 10 mW”, explica el responsable de Gamesa. “Nuestra empresa tendrá la más amplia gama de turbinas, lo que nos proporcionará ventaja en el competitivo mercado chino”.

Calvet hizo estas observaciones luego de que el rival de Gamesa, Vestas Wind Systems A/S, el mayor productor mundial de turbinas eólicas, abriera un centro de investigación y desarrollo en Beijing por valor de 50 millones de dólares esta semana, con el fin de expandir su cartera en China.

Con el objetivo de incrementar sus ventas en el país, Gamesa, que también está vinculada a operaciones en campos eólicos, inició su cooperación con los operadores energéticos chinos. La compañía española ha establecido ‘joint ventures’ con China Guangdong Nuclear Power Co. y China Longyuan Power Group para “ganar más presencia en los proyectos eólicos de China”, dijo el responsable.

Calvet predice además que la capacidad de producción de turbinas eólicas de China se mantendrá en 12.000 mW anuales durante los próximos 4 años.

El total de la capacidad eólica instalada alcanzará al menos 150 gW hacia 2020, comparados con los 25,8 gW a finales de 2009, según un informe sobre el sector en China, el China Wind Power Outlook 2010 Report. El coste de la generación de energía eólica decaerá en un 20 por ciento en tres años y un 30 por ciento en 2015, según Gamesa. La compañía busca proporcionar productos nuevos a menor precio que convertirán la eólica en una forma de energía tan eficiente y barata como la que se obtiene de los combustibles fósiles.

http://spanish.china.org.cn

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés