ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nicaragua analiza licitar contratos de energía eólica

Por Paco G.Y.
29 de octubre de 2010
en Energías Renovables
Nicaragua analiza licitar contratos de energía eólica

El Gobierno está considerando adoptar nuevas medidas para lograr que la energía que se vaya a contratar entre los generadores eólicos y las empresas distribuidoras se haga mediante un proceso de licitación. Esta medida regulatoria, de concretarse, podría realizarse a través de un decreto ministerial emitido por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La licitación podría ayudar a rebajar los costos promedio de generación planteados por las empresas y así obtener un mejor precio por cada megavatio hora-mes contratado.

Fuentes extraoficiales del sector energético manifestaron que ésta es una posibilidad que se estudia a profundidad, para lograr que los generadores eólicos establezcan en sus propuestas de contratos costos promedio de generación más bajos.

Actualmente las leyes de la industria eléctrica dejan abierta la posibilidad de que estas contrataciones se realicen de forma directa entre generadores y la distribuidora Gas Natural, sujetos a la ratificación del instituto Nicaragüense de Energía (INE), el ente regulador.




David Castillo, presidente del INE, afirmó el 25 de octubre no conocer nada al respecto. Castillo confirmó que el INE aún analiza los contratos de compra-venta de energía que recién firmaron directivos de Gas Natural y la eólica privada Blue Power & Energy, que establecieron un precio promedio por cada megavatio hora-mes producido de 104,5 dólares.

Jorge Katín, gerente de Comunicación en Gas Natural, manifestó que la medida podría ser viable, porque obligaría a las empresas a competir en base a precios, lo que permitiría contratar energía limpia más barata.

Existen otras ofertas, como la presentada por la empresa Eolo de Nicaragua S.A., la cual pretende firmar un contrato de generación que le garantice un precio por cada megavatio hora-mes producido de hasta 115 dólares.

Fuente: http://www.laprensa.com.ni/ – http://www.argentinaeolica.org.ar


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos