ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo proyecto de parque eólico en Monte Pío (México)

Por Paco G.Y.
8 de noviembre de 2010
en Energías Renovables
Nuevo proyecto de parque eólico en Monte Pío (México)

El delegado de la Procuraduría Agraria en Veracruz (México), Jorge Justiniano González Betancourt, confirmó que en la región de Monte Pío se iniciará un proyecto de generación de energía eólica. Detalló que se realizará en un núcleo ejidal de 40 propietarios, con inversión de veracruzanos pero con asesoría española, la inversión inicial será de 10 millones de pesos. González Betancourt detalló que el parque eólico se realizará en un núcleo ejidal de 40 propietarios, con inversión de veracruzanos y regiomontanos, principalmente, pero con asesoría española; la inversión inicial será de 10 millones de pesos.
 

El delegado de la PA explicó que el proyecto es producto del programa “Fomento a la Inversión Pública y Privada en los Núcleos Agrarios“, toda vez que hay terrenos que no son muy apropiados para la agricultura, o que las condiciones de la naturaleza les favorecen para otras actividades. Por lo cual la PA hace un balance entre lo que buscan los inversionistas y lo que ofrecen los ejidatarios para acercarlos y legalizar los acuerdos

En ese sentido González Betancourt adelantó que un grupo de inversionistas veracruzanos así como de otras entidades federativas están muy interesados en instalar aerogeneradores para la generación de energía eólica en la región de Monte Pío.




Precisó que son 40 ejidatarios los que están involucrados en el proyecto y serán asesorados por la PA para que los acuerdos que se vayan tomando sean de carácter legal; por su parte los inversionistas son de Veracruz y otros estados de la República como Nuevo León, y a la fecha reciben asesoría extranjera, principalmente española.

“Las ventajas serían de carácter económico, porque al convertirse los ejidatarios en un socio, las empresas les otorgan participación”, dijo.

El monto económico de inversión de forma inicial, precisó, será de 10 millones de pesos, y se espera que en el mediano plazo, es decir, posiblemente en un año, el proyecto se eche andar. “No creo que llegue a la dimensión del que hay en el del Istmo de Tehuantepec (en referencia a la Central eoloeléctrica La Venta, ubicada en Oaxaca), pero sí será importante”, remató.

Fuente: http://www.imagendelgolfo.com.mx/ – http://www.argentinaeolica.org.ar


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos