Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Nuevo proyecto de parque eólico en Monte Pío (México)

El delegado de la Procuraduría Agraria en Veracruz (México), Jorge Justiniano González Betancourt, confirmó que en la región de Monte Pío se iniciará un proyecto de generación de energía eólica. Detalló que se realizará en un núcleo ejidal de 40 propietarios, con inversión de veracruzanos pero con asesoría española, la inversión inicial será de 10 millones de pesos. González Betancourt detalló que el parque eólico se realizará en un núcleo ejidal de 40 propietarios, con inversión de veracruzanos y regiomontanos, principalmente, pero con asesoría española; la inversión inicial será de 10 millones de pesos.
 

El delegado de la PA explicó que el proyecto es producto del programa “Fomento a la Inversión Pública y Privada en los Núcleos Agrarios“, toda vez que hay terrenos que no son muy apropiados para la agricultura, o que las condiciones de la naturaleza les favorecen para otras actividades. Por lo cual la PA hace un balance entre lo que buscan los inversionistas y lo que ofrecen los ejidatarios para acercarlos y legalizar los acuerdos

En ese sentido González Betancourt adelantó que un grupo de inversionistas veracruzanos así como de otras entidades federativas están muy interesados en instalar aerogeneradores para la generación de energía eólica en la región de Monte Pío.

Precisó que son 40 ejidatarios los que están involucrados en el proyecto y serán asesorados por la PA para que los acuerdos que se vayan tomando sean de carácter legal; por su parte los inversionistas son de Veracruz y otros estados de la República como Nuevo León, y a la fecha reciben asesoría extranjera, principalmente española.

“Las ventajas serían de carácter económico, porque al convertirse los ejidatarios en un socio, las empresas les otorgan participación”, dijo.

El monto económico de inversión de forma inicial, precisó, será de 10 millones de pesos, y se espera que en el mediano plazo, es decir, posiblemente en un año, el proyecto se eche andar. “No creo que llegue a la dimensión del que hay en el del Istmo de Tehuantepec (en referencia a la Central eoloeléctrica La Venta, ubicada en Oaxaca), pero sí será importante”, remató.

Fuente: http://www.imagendelgolfo.com.mx/http://www.argentinaeolica.org.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés