ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Puerto Rico: proyecto eólico en Santa Isabel

Por Paco G.Y.
12 de noviembre de 2010
en Energías Renovables
Puerto Rico: proyecto eólico en Santa Isabel

El Gobierno Municipal Autónomo de Santa Isabel aprobó el jueves por unanimidad una Resolución endosando el proyecto Finca de Viento Santa Isabel, propuesto por la Administración de Asuntos Energéticos («AAE»), por entender que convertirá al municipio en símbolo de progreso, futuro y desarrollo sostenible.

Finca de Viento Santa Isabel consistirá en la instalación de hasta 65 turbinas de viento (o aerogeneradores) en terrenos de la Autoridad de Tierras en Santa Isabel con un capacidad instalada de 75 MW.

Pattern Energy, desarrollador y operador del proyecto, le venderá toda la energía generada por el proyecto a la Autoridad de Energía Eléctrica por los próximos 20 años de conformidad con el Acuerdo de Compraventa de Energía que ambas suscribieron en junio de este año. Se estima que el desarrollo de este primer proyecto de energía de viento a gran escala en Puerto Rico abra paso para el desarrollo de otros proyectos de energía renovable que actualmente están bajo estudio.




El proyecto contempla una inversión privada de $215 millones y se espera que genere más de 300 empleos directos, indirectos e inducidos durante su construcción y operación y resultará en la instalación de energía de viento a gran escala más importante en Puerto Rico y el Caribe.

Collie Powell, Gerente de Proyectos Senior y portavoz de Pattern Energy en Puerto Rico, indicó que tras estudiar rigurosamente diferentes localidades en Puerto Rico por los pasados tres años, la empresa eligió a Santa Isabel para desarrollar el proyecto porque el municipio cuenta con las condiciones óptimas para desarrollar una instalación de energía eólica a gran escala. «Santa Isabel está bendecido con el flujo de fuertes vientos alisios durante el día lo cual, por coincidir con las horas de mayor consumo energético, lo hacen ideal para convertir el viento en energía», dijo Powell.

El desarrollo de proyectos de energía eólica en Puerto Rico está regulado por el Reglamento No. 30 de la Junta de Planificación que específicamente estipula la compatibilidad de este tipo de proyecto con la actividad agrícola. Esto es consistente con la experiencia en otras jurisdicciones y países donde la mayoría de los proyectos de energía de viento se han localizado en fincas agrícolas precisamente porque ambas actividades son perfectamente compatibles

«Mis 12 años en la industria de energía renovable me han enseñado que la agricultura y la generación de energía eólica son perfectamente compatibles,» dijo Powell, añadiendo que el 75% de las instalaciones de energía eólica en los Estados Unidos se encuentran en terrenos agrícolas.

Fuente: http://www.prnewswire.com – http://www.argentinaeolica.org.ar


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos