ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Iberdrola y Endesa financian con 4,1 millones proyectos medioambientales en 85 municipios extremeños

by Imanol R.H.
19 de enero de 2011
in Energías Renovables
Iberdrola y Endesa financian con 4

Un total de 85 municipios extremeños que tienen más del 50 por ciento de su término municipal en la Red Natura 2000 recibirán un total de 4,1 millones de euros para desarrollar proyectos medioambientales y de infraestructuras eléctricas.

Se trata del segundo programa de actuación en municipios de la Red Natura 2000 que está financiado por las compañías eléctricas Iberdrola, que aporta 2.965.900 euros, y Endesa, que aporta 1.140.900 euros, a que se desarrollará entre los años 2011 y 2012.

   Este segundo programa ha sido presentado en rueda de prensa por el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro; el delegado de Iberdrola en la región, David Martín, y el director territorial de Endesa para Andalucía Occidental y Extremadura, Jesús Rodríguez.




   Para acceder a estas inversiones, los municipios deben cumplir dos requisitos como son por un lado tener menos de 20.000 habitantes, y por otro, contar con más del 50 por ciento de su término municipal incluido en la Red Natura 2000.

   A partir de ahí, los ayuntamientos deberán presentar sus proyectos a una comisión mixta creada al efecto, que deberá autorizar las propuestas de los consistorios, y ha calculado que «en las próximas semanas» pueda quedar cerrado y aprobado el listado de proyectos.

   Una vez conseguida esta autorización, cada ayuntamiento «procede directamente a la ejecución del proyecto que se le ha aprobado».

PROYECTOS FINANCIABLES

   El tipo de proyectos de inversión que se acometerá a través de este segundo programa podrá ser instalaciones de infraestructuras eléctricas municipales, instalaciones de alumbrado municipal, actuaciones de restauración de zonas degradadas o reforestación, sellado de vertederos, centros de interpretación o de educación ambiental, instalaciones de energías renovables para uso municipal, áreas de recreo en zonas de valor ambiental.

   Se trata, ha explicado el consejero, de «una serie de actuaciones con un perfil muy concreto, siempre ambiental y vinculado a lo ambiental y lo energético», y que de otra manera, los ayuntamientos no podrían acometer directamente.

   «Son obras que van a ir directamente en beneficio de los ciudadanos de cada uno de estos municipios» ha considerado el consejero, quien ha agradecido la aportación de las compañías Iberdrola y Endesa a través de su política de responsabilidad social corporativa.

   El objetivo de estas inversiones, ha destacado Navarro, es realizar una «discriminación positiva» hacia la Red Natura 2000, por lo que ha querido transmitir a las poblaciones de estos territorios que «hay ventajas diferenciales por el hecho de estar incluido en la Red Natura 2000».

   Según ha recordado el consejero, en el año 2008 las compañías Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa firmaron sendos convenios de colaboración con la Junta de Extremadura, que contemplaban la inversión de 19,8 millones de euros entre los años 2008 y 2012.

   Así, en el marco de este convenio se desarrolló el primer programa de actuación en municipios de la Red Natura 2000, que se desarrolló entre los años 2009 y 2010 con una inversión de 6,2 millones.

MUNICIPIOS BENEFICIADOS

   Cabe destacar que con los 2,96 millones de euros que ha aportado, la compañía eléctrica Iberdrola financiará actuaciones en 64 municipios, 57 de ellos en la provincia de Cáceres (por un valor de 2,6 millones de euros), y siete en la de Badajoz (por 364.300 euros).

   Por su parte, la compañía Endesa financiará actuaciones en 21 municipios, todos ellos en la provincia de Badajoz, por un importe total de 1,14 millones de euros.

   El delegado de Iberdrola en Extremadura, David Martín, ha destacado que esta compañía mantiene el «compromiso con el medio ambiente» en una región como la extremeña, que tiene «un entorno natural privilegiado que es necesario potenciar y mantener».

   Martín ha reafirmado el «compromiso firme y fundamental» que Iberdrola tiene con Extremadura, en la que desde el año 2002 ha invertido 400 millones de euros.

   Finalmente, el director territorial de Endesa para Andalucía Occidental y Extremadura, Jesús Rodríguez, ha destacado que su compañía está «apostando fuertemente por este tipo de actuaciones que tienen que ver con la sostenibilidad».

   En sentido, Rodríguez ha valorado los «últimos movimientos» que se están haciendo en Extremadura en el concepto de desarrollo sostenible».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2
Energías Renovables

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

17 de septiembre de 2025
Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Países Bajos ya vive en el 2050: Empieza a levantar edificios utilizando moléculas de agua

17 de septiembre de 2025
Dinamarca
Energías Renovables

Dinamarca asusta al mundo: Crea un tipo de cemento que tiene vida propia y absorbe el recurso más vital

17 de septiembre de 2025
hidrógeno verde fija población industria
Energías Renovables

El hidrógeno verde ‘fija’ a la población y la industria

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados