Actualizar

domingo, junio 4, 2023

450 M€ para el proyecto de hidrógeno circular de Arcelor

Esta ayuda se enmarca dentro del PERTE de Descarbonización, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

450 M€ para el proyecto de hidrógeno circular de Arcelor. El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de 450 millones de euros para la ejecución del proyecto de hidrógeno circular de Arcelor en Asturias. Esta ayuda se enmarca dentro del PERTE de Descarbonización, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hidrogeno verde

Este proyecto permitirá a la compañía producir ‘acero verde‘ mediante la utilización de hidrógeno producido con energías renovables. ArcelorMittal no solo contribuirá a la descarbonización de su actividad, sino que permitirá acelerar la descarbonización de las industrias auxiliares y otros sectores de actividad.

Esta subvención tiene carácter singular en la medida en que la adopción del uso del hidrógeno de origen renovable a escala industrial es inexistente, sin que existan precedentes en España, y solo hay una empresa candidata para hacerlo a gran escala. Esto imposibilita la convocatoria mediante concurrencia competitiva.

Plan de Arcelor

El plan de Arcelor recoge medidas para mejorar su competitividad a través de nuevas inversiones, como el nuevo horno eléctrico en la planta de Gijón, una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) con hidrógeno verde en esa misma instalación y la posibilidad de un nuevo horno eléctrico en Avilés. Además, la compañía participa en el proyecto HyDeal que permitirá convertir a la Cornisa Cantábrica en el hub de hidrógeno verde más importante del mundo. 450 M€ para el proyecto de hidrógeno circular de Arcelor.

¿Qué es el hidrógeno verde?

El término hidrógeno verde se refiere al generado mediante el empleo de energías renovables de bajas emisiones. La diferencia entre los diferentes colores del hidrógeno está en el método de generación. A día de hoy el que se emplea mayoritariamente (casi el 95% a nivel mundial) se produce a partir del gas natural. Es decir, que se obtiene quemando un combustible fósil. Por ello se le llama hidrógeno gris.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés