ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

7000 alegaciones contra el ‘Proyecto Eólico Benavieja’ de los ayuntamientos afectados, Villaescusa, Penagos, Cayón, Liérganes y Astillero

by Victoria H.M.
26 de agosto de 2025
in Energías Renovables
7000 alegaciones Proyecto Eólico Benavieja

El Proyecto Eólico Benavieja es una iniciativa de Repsol Renovables que busca aprovechar el potencial del viento en Cantabria para generar electricidad de manera sostenible y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, esto no tiene el favor de los ayuntamientos de la zona que han presentado alegaciones contra esta iniciativa en defensa de este paisaje, su biodiversidad y su cultura. Hasta ahora se han superado las 7.000 alegaciones vecinales. 

Pocos vecinos a favor del proyecto eólico Benavieja

El colectivo vecinal contra el proyecto eólico Benavieja ha registrado más de 7.000 alegaciones populares, que se suman a las presentadas por algunos de los ayuntamientos afectados (Villaescusa, Penagos, Cayón, Liérganes y Astillero) y otras entidades. Un centenar de vecinos de los municipios de la zona se ha reunido en el Ayuntamiento de Penagos para participar en el acto simbólico de entrega de las últimas alegaciones contra este proyecto, cuyo plazo finaliza hoy. «Solo queda esperar al Ministerio», han apuntado.




La portavoz de este colectivo ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que confían en que el Ministerio para la Transición Ecológica tenga en cuenta las alegaciones populares y técnicas presentadas por los ayuntamientos y también por el Gobierno de Cantabria, que se ha posicionado en contra.

En este sentido, celeebran a toda la gente que ha puesto su granito de arena para frenar el polígono eólico de Benavieja, por amor a su territorio, a su paisaje, a la biodiversidad, a su forma de vida y su cultura. Desde el pasado mes de febrero y tras un verano lleno de reuniones, charlas, recogida de firmas y movilizaciones, el colectivo vecinal ha elaborado y presentado alegaciones técnicas, acompañadas de miles de alegaciones populares, que «evidencian la fuerza y el compromiso ciudadano en la defensa del patrimonio natural y cultural».

«El polígono eólico industrial que Repsol pretende imponer no es transición, ni es verde: es despojo. No es para las personas que vivimos aquí. Es para seguir alimentando un modelo de consumo y de explotación que se disfraza de sostenibilidad mientras arrasa con todo a su paso», recoge el manifiesto. Además de Benavieja, han subrayado «la amenaza» de Astillero I, que está pendiente aún de presentación formal, así como de Ventura y Briesa en Burgos, cuyos tendidos eléctricos afectarían a Cantabria.

En conclusión, pese a que el Proyecto Eólico Benavieja se vende como una apuesta significativa por la energía limpia y la innovación tecnológica, muchos de los vecinos de la zona ya han mostrado su malestar ante esta iniciativa en su región. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

consumo biomasa forestal usos térmicos crece Cataluña
Energías Renovables

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece en Cataluña un 12 por ciento en 2024

26 de agosto de 2025
Asturias suspende temporalmente ‘instalación parques baterías suelo no urbanizable
Energías Renovables

Autoconsumo: el Principado de Asturias suspende temporalmente la ‘instalación de parques de baterías’ en suelo no urbanizable

26 de agosto de 2025
mina
Energías Renovables

Hallan la que probablemente sea la mina más valiosa del mundo: 80 000 millones en un solo punto

26 de agosto de 2025
paneles nocturnos
Energías Renovables

Adiós a las baterías solares, llegaron los paneles nocturnos: Producen energía de día y de noche

26 de agosto de 2025
Canarias amplía plazo ‘ayudas’ instalar energía fotovoltaica
Energías Renovables

La Consejería de Transición Ecológica y Energía de Canarias amplía el plazo de las ‘ayudas’ para instalar energía fotovoltaica

25 de agosto de 2025
Union Europea
Energías Renovables

La Unión Europea cuenta con España: Tenemos el futuro justo ahí

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados