ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Unión Europea aprueba la reforma del mercado interior de la electricidad para afianzar el ‘almacenamiento’

by Alejandro R.C.
27 de mayo de 2024
in Energías Renovables
Almacenamiento energías renovables Unión Europea

La Unión Europea aprueba la reforma del mercado interior de la electricidad para afianzar el ‘almacenamiento‘. Debe aprovecharse la revisión del PNIEC de Junio de 2024 para incorporar los objetivos de flexibilidad no fósil (almacenamiento) en rangos estacional, diario y horario, como objetivos provisionales, para poder usar el mecanismo de capacidad como apoyo a su desarrollo.

Es necesaria la resolución urgente de las ayudas al almacenamiento independiente y al bombeo para poder contar con plazo suficiente para su construcción, así como la incorporación de almacenamiento en las subastas de energías renovables.

La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) celebra la aprobación por parte de la Unión Europea de la reforma del mercado interior de la electricidad y la creación de la Subdirección General de Almacenamiento y Flexibilidad en el MITERD.




La esperada reforma del mercado interior de la electricidad de la Unión Europea ha cumplido las altas expectativas que tenía para impulsar el desarrollo expedito del almacenamiento. Una vez se publique el texto en el Diario Oficial de la Unión Europea, el gobierno de España tendrá la oportunidad de incorporar las “necesidades de flexibilidad no fósil”, es decir, el almacenamiento y la respuesta de la demanda, en la actualización del PNIEC que se debe enviar el próximo mes de junio.

En este sentido se destaca que, esas necesidades, expresadas en rangos temporales horario, diario y estacional, se podrán establecer como “objetivo nacional indicativo provisional”, sin necesidad de esperar a que la Unión Europea fije la metodología de cálculo de esas necesidades, recogiendo así la petición que Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) realizó en el trámite de consulta pública de esta regulación europea.

Tags: almacenamientoenergías renovables

TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Energías Renovables

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
RDL antiapagones
Energías Renovables

AEE, AEGE, AELEC, APPA Renovables y UNEF hacen un nuevo llamamiento para aprobar el RDL ‘antiapagones’

18 de julio de 2025
turbinas eolicas
Energías Renovables

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo: Inspiradas en algo totalmente diferente

18 de julio de 2025
La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’
Energías Renovables

La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados