ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Autoconsumo y Comunidades Energéticas en el medio rural

by Alejandro R.C.
14 de marzo de 2023
in Energías Renovables
Comunidades Energéticas en el medio rural con el autoconsumo

Solar panel on a roof of a house and wind turbins arround - concept of sustainable resources

Autoconsumo y Comunidades Energéticas en el medio rural. En hogares rurales el crecimiento (con respecto al año anterior) fue el doble, mientras que en las empresas este porcentaje asciende al 10%. En lo que concierne a la intención de instalarlo en los próximos años, esta se ha incrementado sensiblemente, especialmente en el entorno empresarial.

Si bien los resultados son favorables, el incremento del autoconsumo todavía es desigual en las diferentes regiones rurales de España y está alejado de los objetivos estatales. Esto podría acelerarse si se eliminan o reducen los principales obstáculos que lo impiden.

Principales barreras al autoconsumo

  • Barreras económicas a las que se enfrentan los consumidores en las zonas rurales respecto a las zonas urbanas o metropolitanas.
  • Barreras administrativas: en numerosas ocasiones se percibe un cuello de botella en la tramitación establecida para acceder a los mecanismos económicos habilitados.
  • Barreras informativas donde la comunicación de las bondades del autoconsumo no llega adecuadamente a familias y empresas rurales.

Para los consumidores, el autoconsumo es una alternativa ventajosa, puesto que disminuye directamente el término variable de la factura eléctrica, que depende del mercado eléctrico y dota al consumidor de un mayor control de sus gastos energéticos. Sin embargo, a pesar de que alrededor del 40% de los hogares y empresas rurales con autoconsumo perciben ahorros superiores al 20% en su factura eléctrica, todavía son muy pocos consumidores rurales los que han podido aprovechar este potencial.




En cuanto a los modelos colaborativos, como el autoconsumo colectivo y las Comunidades Energéticas, se observa una baja penetración en comparación con la modalidad individual de autoconsumo. Solo uno de cada diez usuarios rurales con autoconsumo se encontraría en modalidad de autoconsumo compartido y alrededor del 80% de la población rural aún desconoce el término de “Comunidad Energética”. Unos datos relativamente bajos si consideramos los beneficios que aportan estas modalidades basadas en energías renovables.

El medio rural presenta condiciones muy favorables para el desarrollo del autoconsumo y de las Comunidades Energéticas, bien por sus características demográficas, con amplios espacios y edificaciones que facilitan su instalación y aprovechamiento del recurso natural, o bien por las propias necesidades del medio rural, asociadas con aspectos como la distancia que separa habitualmente los hogares y los puntos de conexión a la red o la difícil accesibilidad del suministro para algunos consumos. Comunidades Energéticas en el medio rural con el autoconsumo. Autoconsumo y Comunidades Energéticas en el medio rural.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alguien mintiendo, parques eólicos Guadalajara ecologistas afirman cosas diferentes respecto impacto fauna
Energías Renovables

Alguien está mintiendo, los parques eólicos de Guadalajara y los ecologistas afirman cosas diferentes respecto al ‘impacto en la fauna’

26 de septiembre de 2025
red renovable
Energías Renovables

La red renovable más avanzada del mundo va al 155%: Un ejemplo para España y toda Europa

26 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

China quiere crear el Godzilla de la energía eólica: Monstruos de 35 MW que se verán a kilómetros

26 de septiembre de 2025
comunidades energéticas disparan 2024 alcanzar 659 España
Energías Renovables

Las comunidades energéticas se ‘disparan’ en 2024, hasta alcanzar 659 en España

25 de septiembre de 2025
Reunión MITECO Planificación Electricidad Horizonte 2030 Asturias
Energías Renovables

Reunión en el MITECO para analizar la ‘Planificación de Electricidad con Horizonte 2030’ en Asturias

25 de septiembre de 2025
Proyecto Ombra SOS PowerCo energía solar dos centros educativos públicos Sagunto Valencia
Energías Renovables

Proyecto Ombra SOS: PowerCo instala energía solar en dos centros educativos públicos de Sagunto (Valencia)

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados