ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Finalizada la mayor revisión de literatura científica sobre biodiversidad y parques solares

by Sandra M.G.
24 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
Biodiversidad parques solares

TotalEnergies, CTFC y UAM son los promotores de la Cátedra Steppe Forward, que acaba de publicar la mayor revisión de literatura científica que se ha llevado a cabo hasta el momento, acerca de la biodiversidad y los parques solares.

La Cátedra Steppe Forward, impulsada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y la compañía multienergías, TotalEnergies, ha publicado la mayor revisión de conocimiento científico existente hasta la fecha en el ámbito de la relación entre biodiversidad y plantas de generación fotovoltaica.

Los resultados de esta revisión, publicada en Conservation Letters, contribuirán a una transición hacia energías de origen renovable más compatible con el entorno y apoyada en evidencia científica.




Energía solar y biodiversidad

Para este estudio, se han analizado 180 artículos científicos publicados desde 2010, un periodo donde el crecimiento exponencial de las fuentes de energía solar fotovoltaica no se ha visto acompañado al mismo nivel por el crecimiento de la investigación sobre sus efectos en el medio ambiente, aunque sí ha crecido este ámbito de interés en la comunidad científica. En concreto, los artículos se han multiplicado por 25 en el intervalo 2010-2023.

El artículo concluye que es necesario profundizar en la investigación de la relación entre biodiversidad y generación solar fotovoltaica en varios ejes prioritarios: el uso que la fauna hace de los parques solares, el impacto de configuraciones específicas como la relación con el paisaje preexistente y la eficacia de las medidas de compensación.

Todas ellas podrán contribuir al surgimiento de sistemas denominados conservoltaicos, es decir, que contemplen actuaciones para combinar producción energética y conservación y en los que se maximicen las sinergias entre biodiversidad, territorio y parque solar.

Un repositorio de referencia sobre desarrollo de la solar fotovoltaica y biodiversidad

Para reforzar su compromiso con la transferencia del conocimiento científico, la Cátedra Steppe Forward ha publicado en su sitio web el Observatorio de Literatura Científica Relacionada con la Energía Solar Fotovoltaica y Biodiversidad.

Se trata de un repositorio de bibliografía de referencia mundial sobre el desarrollo de energía renovable fotovoltaica y su relación con la biodiversidad en todas sus dimensiones (efecto, medidas compensatorias, restauración, coexistencia…).

Este banco de literatura científica, disponible en inglés y castellano, es de consulta abierta a todos los interesados del sector y sociedad en general. De esta forma, la Cátedra consolida su papel como referente internacional en el estudio de la relación entre energías renovables y biodiversidad.

Gracias a esta recopilación de material se ha logrado profundizar en la relación que existe entre la expansión de la energía solar fotovoltaica a través de la instalación de parques y de sistemas de autoconsumo y la biodiversidad local y general.

Tags: energía solarparques solaresTotalEnergies

TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-dirigible
Energías Renovables

China se aburrió de producir energía en la superficie: Ahora lo harán en lo más alto del mundo

4 de octubre de 2025
guerra-recursos
Energías Renovables

Será el motivo de conflictos y quizás de hasta guerras: El nuevo petróleo, el que alimentará el futuro

4 de octubre de 2025
minas españolas
Energías Renovables

Las minas españolas que toda Europa necesita: Y que debemos cuidar de China

4 de octubre de 2025
Transición Ecológica autoconsumo colectivo 8256 MW 2024
Energías Renovables

Transición Ecológica apuesta por el ‘autoconsumo colectivo’, este alcanzó los 8256 MW a cierre de 2024

4 de octubre de 2025
informe ENTSO-E hoy exculpa energías renovables apagón eléctrico península ibérica 28 abril 2025
Energías Renovables

UNEF: el informe de ENTSO-E emitido hoy ‘exculpa’ a las energías renovables del ‘apagón eléctrico’ en la península ibérica del 28 de abril

3 de octubre de 2025
informe Entso-E causas apagón cascada sobrevoltaje generación energía renovable
Energías Renovables

Un informe de Entso-E desvela las causas del ‘apagón eléctrico’, una ‘cascada de sobrevoltaje’ y en absoluto la generación de energía renovable

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados