ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

Por Victoria H.M.
16 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

En la provincia andaluza de Cádiz, más concretamente en Jerez de la Frontera se encuentra la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalete donde se ubica la que es la primera planta demostrativa en todo el país capaz de generar hidrógeno verde desde agua regenerada.

Este espacio que se acaba de inaugurar se alimenta de energía fotovoltaica y agua depurada e integra todo un conjunto de sistemas y tecnologías avanzadas para el acondicionamiento del agua, además de electrolizadores de nueva generación, sistemas de almacenamiento energético y transformación en electricidad.

Esta idea innovadora no solo va a servirse de agua regenerada, sino que generará energía para el funcionamiento de la propia depuradora; toda una marca de autosuficiencia y de cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización.




Las aguas residuales de la EDAR de Guadalete servirán como germen para generar hidrógeno verde

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalete, en Jerez de la frontera (Cádiz), acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde a partir de agua regenerada.

Esta iniciativa pionera, impulsada por el proyecto ECLOSION, no solo utiliza agua regenerada, sino que también genera energía para el funcionamiento de la propia depuradora, lo que marca «un hito en la autosuficiencia y el cumplimiento de los ambiciosos objetivos europeos de descarbonización», según indica en una nota de prensa Aqualia.

En la inauguración de la planta, el director de Aqualia en Andalucía, Higinio Martínez, ha destacado este jueves que la compañía cumple diez años de actividad investigadora en la EDAR Guadalete. “En el proyecto ECLOSION llevamos trabajando más de un año, pero este es solo uno de los cinco proyectos que estamos o hemos desarrollado en esta depuradora en la última década, que en total suman un presupuesto de unos 28,8 millones de euros», ha indicado.

La planta demostrativa inaugurada se alimenta de energía fotovoltaica y agua depurada, integrando tecnologías avanzadas para el acondicionamiento del agua, electrolizadores de nueva generación, sistemas de almacenamiento energético (hidrógeno y electricidad) y transformación en electricidad.

El proyecto desarrolla nuevos materiales, tecnologías y procesos para la generación, almacenamiento, transporte y aprovechamiento de hidrógeno renovable y biometano obtenidos a partir de biorresiduos (urbanos, agroalimentarios, agua residual y lodos de depuradora). Cuenta con un presupuesto total de 6,6 millones euros.

Este programa siendo ejecutado por un consorcio liderado por Aqualia del que forman parte siete empresas líderes en el desarrollo e implementación de la cadena de valor del hidrógeno y biometano (FCC Medio Ambiente, CADE, Ghenova, Ariema Enerxia, H2B2, Idecal y MindCaps), con la colaboración de diez prestigiosos organismos de investigación (IMDEA Energía, CSIC, CIEMAT, CARTIF y AICIA) y universidades (Valladolid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Autónoma de Madrid y Girona).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano que no son circulares
Energías Renovables

Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano «que no son circulares»

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados