ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

CCOO considera un «absoluto disparate» cuestionar la viabilidad de las renovables tras el apagón

Por Victoria H.M.
15 de mayo de 2025
en Energías Renovables
CCOO considera un absoluto disparate cuestionar la viabilidad de las renovables

Desde el sindicato CCOO en palabras de su líder Unai Sordo, han puesto de nuevo de actualidad el apagón producido hace unas semanas en España. En este sentido, demanda al gobierno central que comunique, con «absoluta certeza» qué pasó en cuanto al origen de este hecho extraordinario; al tiempo que pide que no se siga con el debate acerca de poner en duda la viabilidad de las energías renovables.

«Es necesario cuanto antes, sabiendo que son investigaciones difíciles, saber con absoluta certeza qué es lo que ocurrió con el apagón en España para saber de dónde vienen los fallos y para llegado el caso, tomar las decisiones de inversión que sirvan para reforzar el modelo energético y de producción eléctrica en España», ha recalcado.

Al hilo de esta petición, Unai Sordo califica de «absoluto disparate» que después del apagón se esté cuestionando la viabilidad del sistema energético español basado en las energías renovables.




CCOO pide no cuestionar la viabilidad de las energías renovables tras lo ocurrido con el apagón

El líder de CCOO, Unai Sordo, ha pedido este miércoles al Gobierno saber con «absoluta certeza qué es lo que ocurrió con el apagón en España» y ha considerado un «suicidio» como país que «se esté cuestionando la viabilidad del sistema energético español basado en las energías renovables».

Sordo ha participado este miércoles en el XIII Congreso de CCOO de Castilla y León y en declaraciones previas a los medios ha explicado que acababa de escuchar la declaración de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, sobre que las primeras caídas de los flujos eléctricos que llevaron al apagón se sitúan en Badajoz, Sevilla y Granada.

Y ha demandado al Gobierno que «es necesario cuanto antes, sabiendo que son investigaciones difíciles, saber con absoluta certeza qué es lo que ocurrió con el apagón en España para saber de dónde vienen los fallos y para llegado el caso, tomar las decisiones de inversión que sirvan para reforzar el modelo energético y de producción eléctrica en España».

No obstante, ha calificado de «absoluto disparate que después del apagón se esté cuestionando la viabilidad del sistema energético español basado en las energías renovable».

«España tiene una oportunidad, como no ha tenido en toda su historia, de que a través de su propia energía se reindustrialice el País y se llegue al pleno empleo en los próximos años», ha reflexionado Sordo.

A su juicio, «revisar el modelo de despliegue de las energías renovables sería un suicidio como país», y ha sostenido que hay » que descubrir a aquellos que se hacen pasar por expertos y realmente actúan al dictado de lobbies, al dictado de grupos de interés económico para que entre todas y entre todos paguemos la cuenta del alargamiento de las centrales nucleares».

«Esto no va de una moratoria indefinida de centrales nucleares. Esto va de que algunos se lo están intentando montar para que paguemos el pato, para que paguemos la cuenta, los ciudadanos como consumidores o los que pagamos impuestos, del desmantelamiento de las centrales nucleares«, ha añadido.

Y en esa línea, Sordo ha «exigido» al Gobierno que «tenga en cuestión y que tenga en la cabeza el interés común, el interés de la mayoría social y que haya un despliegue sin ninguna duda de la energía renovable en España, porque es la clave para atraer inversión y es la clave para que España y Castilla y León llegue al pleno empleo cuanto antes», ha zanjado. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

China se gana la mayor lotería de la historia: Encuentra la mina más valiosa del mundo

15 de mayo de 2025
Castilla La Mancha autoconsumo
Energías Renovables

Castilla-La Mancha apuesta por el autoconsumo sumando más de 45000 instalaciones

15 de mayo de 2025
refugio
Energías Renovables

El refugio perfecto: Es móvil y produce todo lo que necesitas para sobrevivir

15 de mayo de 2025
Navarra presidenta blindaje renovables
Energías Renovables

Desde Navarra su presidenta propone a Europa un blindaje a las renovables

15 de mayo de 2025
Baterías autoconsumo autosuficiencia apagón
Energías Renovables

No todas las instalaciones de baterías + autoconsumo aseguran la autosuficiencia si hubiera otro apagón

15 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

Ni siquiera la ciencia ficción pudo imaginarlo: Una fuente de energía imposible, que ahora es real

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados