Frente a la delicada crisis climática que ha desencadenado todo tipo de catástrofes a lo largo y ancho de todo el mundo, cada vez son más las empresas y corporaciones que buscan contribuir positivamente con el medio ambiente mientras se benefician con un autoabastecimiento de energía. Sin embargo, en algunas ocasiones, algunas empresas llevan esta idea al extremo.
Un prometedor gigante de energía eólica: así quiere China absorber los huracanes
Hasta el momento una de las fuentes de energía más frecuentadas por todos han sido los paneles solares por excelencia, sin embargo, son cada vez más las empresas que buscan expandir sus horizontes y optar por la energía geotérmica, mareomotriz, undimotriz, hidroeléctrica y eólica. Recientemente se ha innovando con grandes parques eólicos que puedan abastecer la energía demandada por las grandes empresas.
Como era de esperarse, ahora son cada vez más las empresas buscan brindarle un plus a los grandes parques de energía eólica para innovar y sacar el mayor provecho de estos. Fue justamente esto lo que hizo el gigante Mingyang al elegir un aerogenerador flotante de doble rotor y terminar creando el proyecto de este tipo más grande y potente a nivel global.
Dicho generador flotante que se encuentra en la provincia de Guangdong fue creado específicamente para soportar grandes tormentas y utilizarlas a su favor para generar cada vez más energía, el mismo funcionaría mar adentro y en bajas profundidades. Este fue desplazado por un astillero que se encuentra cerca de la sede de Mingyang en Zhongshan.
Todos los detalles del coloso que se llevó la atención de la industria energética de China
Este aerogenerador flotante de doble rotor fue denominado OceanX. El mismo se basa en una única plataforma con dos rotores y dos turbinas qué sirven para elevar significativamente la generación de electricidad. Para explicar un poco mejor la gran potencia de este aerogenerador, es importante mencionar que fue instalado a 700 kilómetros de la costa sureste de China.
El generador flotante OceanX cuenta con un par de rotores gemelos que son contrarotativos, los mismos están sostenidos sobre una estructura en forma de V, con palas que tienen un tamaño de alrededor de 182 m de diámetro para contribuir con una mayor obtención de energía. Al conocer un poco más sobre las dimensiones de este gran generador de energía, podemos lograr entender un poco mejor el motivo de su excelente potencia.
¿Cuál es su capacidad energética? Una cifra estratosférica y casi imposible de imaginar
Para ser específicos, este gran generador eólico ubicado en China tiene la capacidad suficiente para producir 54 000 MGh anualmente. Cada uno de los rotores que mencionamos anteriormente es exclusivamente impulsado por una turbina eólica MySE con una potencia de 16,6 MW.
Un llamativo dato de color acerca de este aerogenerador flotante es que, los rotores del mismo pueden ser orientados por completo, esto mismo se diseñó con el fin de conseguir una mayor eficiencia a la hora de generar energía y posteriormente convertirla en electricidad, convirtiéndolo en uno de los proyectos eólicos más destacados del último tiempo.
Si pensamos en la cantidad de hogares que se pueden abastecer solo con este generador eólico flotante de China, el fabricante aseguró que 30.000 viviendas podrían ser beneficiadas con este proyecto. Esto mismo se debe a que la cantidad estimada de energía que puede crear este generador es de 54.000 MWh por año.
Este no es solo un gran logro para la empresa, sino que China también se vería directamente beneficiada con este innovador proyecto energético, pues estamos hablando de un proyecto más que se suma a la cartera del país asiático que contribuye a posicionarlo cada vez mejor en la transición hacia fuentes más renovables de energía que se vive a nivel global.