ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China llega demasiado lejos con su última exageración: tan grande, que aumenta la duración de los días

by Sophia G.
21 de julio de 2024
in Energías Renovables
China

Fuente: blogingenieria.com

El mundo de las energías renovables parece haber tomado un giro totalmente inesperado, en algún momento de esta transición parece haber comenzado una competencia por identificar qué país es el mayor productor de energía limpia y sostenible, llevando a diferentes naciones a crear grandes proyectos energéticos qué sorprendan a todos.

Conoce la estructura responsable de que los días sean más largos

Ahora se han registrado cambios realmente sorprendentes con respecto a la duración de los días. Estamos hablando de que un proyecto energético desarrollado en China ha logrado aumentar la duración de los días con esta colosal represa hidroeléctrica es que han construido.

Estamos hablando sobre el proyecto de energía hidroeléctrica más grande del mundo llevado adelante en Las Tres Gargantas, un embalse ideado en 1919 que fue construido a lo largo del rio Yangtze en la provincia de Hubei. El objetivo de este embalse fue limitar las inundaciones por el rio y generar energía en el proceso.




A pesar de que esta idea se creó en 1919 por Sun Yat-sen el primer presidente de la República de China y la misma construcción no inició sino hasta el año 1994 y puesta en funcionamiento en el año 2009. Ahora esta planta de energía hidroeléctrica es considerada la más grande del mundo y la culpable de que los días sean más largos.

¿Cómo fue construida esta colosal planta hidroeléctrica en China?

Para muchos es una gran sorpresa que es la duración de los días pueda cambiar en función de una gigantesca central de energía y para comprender mejor el tamaño de esta planta podemos comenzar por señalar que tiene más de 182 metros de alto y 2 km de largo. Estamos hablando de una estructura con la capacidad para almacenar 42 mil millones de toneladas de agua.

Por otro lado, la estructura en cuestión requirió de 510.000 toneladas de acero para ser construida, si pensamos en la cantidad que esto representa, podemos señalar que podríamos construir al menos 60 torres Eiffel con esta cantidad de acero que se invirtió para hacer la planta hidroeléctrica en China.

Con respecto a su potencial energético, podemos destacar que la central Las Tres Gargantas se encuentra generando 11 más energía que la planta eléctrica más grande en el mundo, Hoover, con 22.500 MW en total. Por otro lado, está un gran estructura es capaz de sustentar las necesidades energéticas de gran parte de la nación.

 ¿Cómo se logró extender la duración de los días?

Por más loco que suene, alargar los días con una infraestructura tan grande como lo es esta central hidroeléctrica es posible ya que se ha podido cambiar la velocidad de la rotación de la Tierra. Esto mismo se debe a que, cuando el embalse llega a su punto máximo de almacenamiento es capaz de albergar hasta 39 billones de kilos.

Por otro lado, es importante recordar que, la inercia de la tierra depende del punto en el que se encuentre la mayor cantidad de masa y la rotación puede variar acorde a dónde se pueda distribuir el agua. Es por esto mismo que, mientras mayor sea la cantidad de agua que se almacene en la central, más lento se tornará el eje de rotación de la tierra y se afectará la duración de los días.

Para ser específicos, los días se han alargado 0,06 microsegundos debido a este fenómeno, sin embargo, la NASA ya aseguró que esta no sería una amenaza debido al impacto mínimo que existe.

Este innovador proyecto no solo representaría un impresionante logro en la ingeniería en la producción de energía renovable, sino que también se ha hecho sumamente conocido debido a la repercusión que ha creado en todo el mundo, llegando a alargar los días debido a su gran capacidad de almacenamiento.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados