ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China está imprimiendo paneles solares como periódicos: no son normales, y es mala noticia para España

by Trini N.
17 de julio de 2024
in Energías Renovables
China paneles solares

China está sacando paneles solares con una gran facilidad. Aportan algo nuevo y esto es una mala noticia para el territorio español. Tras el impactante revuelo ocasionado con el uso del antimonio en los paneles solares, aparece una nueva propuesta que viene directamente de Asia Oriental. La energía solar fotovoltaica es sumamente importante dado el contexto de transición energética actual.

Transforma de forma directa la luz solar en electricidad utilizando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. Al incidir la radiación solar sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica (que forma parte de los paneles) se genera una diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras que hace que los electrones salten de un sitio a otro, produciendo de esta manera una corriente eléctrica.

En estos momentos, cobra un valor agregado puesto que es una poderosa herramienta para mitigar el cambio climático. Su producción de energía no emite gases de efecto invernadero, lo que quiere decir que no contribuye al calentamiento global. Además, es inagotable y se renueva, todo lo contrario a lo que sucede con las fuentes de energía como el carbón, el gas o el petróleo, que son recursos no renovables (es decir no se reponen por procesos biológicos) y en algún momento se acabarán. Tal vez se necesiten millones de años de una evolución y descomposición similar para que vuelvan a aparecer.

China gana terreno con sus paneles solares

Un grupo de científicos de Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityUHK) ha conseguido imprimir en masa células solares de alta eficiencia y estabilidad como si se tratara de periódicos. Su desarrollo ha sido de células solares de perovskita altamente eficientes, imprimibles y estables. Esto supone un avance considerable hacia los objetivos sostenibles impuestos a nivel mundial.

Estas células solares pueden generarse en masa a una velocidad parecida a la que se hace la impresión de periódicos. Así se hace una posible una salida diaria de hasta 1.000 paneles solares. El equipo de investigación, liderado por el Profesor Alex Jen Kwan-yue, ha mostrado ante el mundo una estrategia óptima para mejorar la estabilidad a largo plazo de células solares tándem de perovskita-orgánica.

Se trata de unas células integradas que retienen más del 90% de su eficiencia inicial de conversión de energía (PCE) después de 500 horas de actividad. Un rasgo destacado de estas nuevas células solares es su flexibilidad y semi-transparencia, que permite su empleo en ventanas de vidrio que absorben la luz. De esta manera, toma forma el concepto de “granjas solares urbanas” en ciudades con muchos edificios altos.

España tiembla ante el avance de China con los paneles solares

El desafío que acompaña a las perovskitas de banda ancha desde hace más de una década es su estabilidad operativa. Bajo estas circunstancias, los expertos propusieron soluciones revolucionarias en ciencia de materiales. Diseñaron varios mediadores redox orgánicos con potenciales químicos apropiados para bajar de manera selectiva el yodo y oxidar metales.

El Dr. Wu Shengfan, primer autor del artículo, destacó el hecho de que este fue el primer grupo en proponer el empleo de sistemas de síntesis química y redox para resolver el problema de estabilidad. Los resultados obtenidos a partir de la investigación se convertirán en aplicaciones prácticas por medio de la empresa emergente HKTech Solar Limited, que tendrá a cargo de su gestión al doctor Francis Lin, un estudiante postdoctoral del Profesor Jen en CityUHK.

Dentro de los planes del equipo también se contempla el establecimiento de una línea de producción piloto con una producción anual de 25 megavatios Hong Kong en un año y medio, y el lanzamiento de productos para la industria, buscando inversores que deseen probar las aplicaciones. En definitiva, China está imprimiendo paneles solares como si fueran periódicos. Esta es una mala noticia para España, país que quiere aumentar la producción de paneles solares de silicio. Con estos planes sobre la mesa, tendrá más competencia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-energía
Energías Renovables

Encuentran la fuente de energía infinita en España: Estos pequeños dispositivos podrían extraerla

18 de octubre de 2025
esperanza-energía
Energías Renovables

Los 4600 GW que podrían devolverle la esperanza a la humanidad: En 20 años el mundo será irreconocible

18 de octubre de 2025
Luna-Japón-EEUU
Energías Renovables

China y Rusia prestan atención: Estados Unidos forma alianza con Japón para la conquista lunar

18 de octubre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Estados Unidos quería algo mucho más potente y lo consiguió

17 de octubre de 2025
mares
Energías Renovables

Avistan más de estas extrañas embarcaciones: Responsables del mayor cambio en los mares del mundo

17 de octubre de 2025
nuevos proyectos almacenamiento energía disparado tercer trimestre
Energías Renovables

Los nuevos proyectos de ‘almacenamiento de energía’ se han ‘disparado’ en el tercer trimestre

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados