ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

by Victoria H.M.
10 de octubre de 2025
in Energías Renovables
CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante

La Asociación Empresarial de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) participa junto a 24 socios de distintos países de la Unión Europea en el proyecto I3Float, una ambiciosa iniciativa destinada a impulsar la energía eólica marina flotante en Europa. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea dentro del programa Interregional Innovation Investments (I3), busca acelerar la transición energética y fortalecer la competitividad del sector renovable europeo.

El objetivo principal de I3Float es favorecer la cooperación entre regiones europeas para el desarrollo industrial, tecnológico y logístico necesario en torno a la eólica flotante, una de las tecnologías con mayor potencial para la generación de energía limpia en el futuro. A diferencia de los parques eólicos marinos fijos, los sistemas flotantes permiten instalar aerogeneradores en aguas profundas, aprovechando mejor el recurso eólico y minimizando el impacto ambiental.

I3Float, el futuro de la eólica flotante en Europa

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha participado esta semana en Bruselas en la reunión de lanzamiento del proyecto europeo I3Float destinado a promover el desarrollo de la energía eólica marina flotante en Europa. Este programa, que tendrá una duración de tres años, se desarrollará junto a 24 entidades de referencia del ámbito marítimo y energético europeo, entre las que figuran clústeres y empresas privadas.

El proyecto I3Float tiene como objetivo fortalecer y ampliar la cadena de valor europea de la energía eólica marina flotante mediante inversiones en innovación interregional. Persigue acelerar la comercialización de soluciones tecnológicas, fomentar la cooperación entre ecosistemas regionales de innovación y favorecer la participación de las pymes, especialmente en regiones menos desarrolladas. Asimismo, pretende impulsar el crecimiento del sector industrial asociado a la eólica flotante.

Durante dos jornadas de trabajo celebradas en la capital belga, los socios del consorcio han definido las líneas estratégicas y el plan de acción del proyecto, que promoverá la innovación y las inversiones interregionales en el ámbito energético de la eólica marina flotante.

Andalucía, como uno de los cuatro hubs de innovación de I3Float, desempeñará un papel protagonista en el fortalecimiento de la energía eólica flotante, beneficiándose directamente de la cooperación interregional, la aceleración en la adopción de innovaciones y el apoyo específico a proveedores tecnológicos locales. Todo ello posiciona a la región como un actor estratégico en el impulso del sector eólico flotante y en la generación de nuevas oportunidades industriales y económicas.

I3Float es un proyecto seleccionado en la convocatoria I3-2024-INV1, cofinanciado por la Unión Europea a través de la European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA). CLANER participa en este proyecto como socio coordinador del paquete de trabajo de Difusión, Comunicación y Explotación de Resultados.

El proyecto también contempla acciones de formación, transferencia de conocimiento y apoyo a pymes, así como el diseño de estrategias para atraer inversión y fomentar la sostenibilidad ambiental en las costas europeas. Con I3Float, Europa da un paso decisivo hacia la consolidación de la energía eólica marina flotante como pilar esencial del mix energético del futuro, reforzando su autonomía energética y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática para 2050. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Noruega
Energías Renovables

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica Horizonte 2030 pública audiencia 13600 millones demanda energía país
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica con Horizonte 2030, 13600 millones para cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del PNIEC

10 de octubre de 2025
II Jornada Amoniaco Renovable AEAR instituciones empresas analizar energía verde 28 octubre
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable: AEAR reúne a instituciones y empresas para analizar esta fuente de ‘energía verde’ el 28 de octubre

9 de octubre de 2025
UNEF nuevo Real Decreto Autoconsumo medidas clave incorporar
Energías Renovables

UNEF apoya el nuevo ‘Real Decreto sobre Autoconsumo’, pero ‘desgrana’ las medidas clave que quedan por incorporar

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados