ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

Por Alejandro R.C.
10 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Cluergal transición energética almacenamiento

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) es una organización abierta y multidisciplinar en la que tienen cabida tecnólogos, promotores, distribuidores y en general entidades relacionadas con el sector de las energías renovables y la sostenibilidad energética.

Promovido inicialmente por las empresas de componentes y servicios vinculados al sector energético, Cluergal es una organización abierta y multidisciplinar en la que tienen cabida además tecnólogos, promotores, distribuidores y en general entidades relacionadas con el sector de las energías renovables.

El objetivo general del Cluergal es el de promover proyectos conjuntos entre sus miembros, el desarrollo de la industria y servicios del sector de las energías renovables, así como las acciones encaminada a fomentar la sostenibilidad energética, para alcanzar un mayor nivel de competitividad de todo el sector, la defensa general de sus intereses, fomentar un entorno socioeconómico y normativo adecuado para el desarrollo de dicha industria en Galicia, sin perjuicio de trasladar sus propuestas al resto del estado y a otros países.




Objetivos de Cluergal

  • La interrelación entre las empresas y demás organizaciones, a través de la detección de proyectos de interés común y el desarrollo de actuaciones conjuntas.
  • Apoyar al desarrollo de la industria y servicios vinculados al sector de las energías renovables.
  • Promover de forma proactiva acciones encaminadas a la sostenibilidad energética.
  • Ser fuente de competitividad.
  • Promover la innovación.
  • Estrechar la colaboración público-privada.
  • La defensa general de los intereses de las empresas integrantes del clúster.
  • Fomentar un entorno socioeconómico y normativo adecuado para el desarrollo de dicha industria.
  • Fomento y desarrollo de las estructuras formativas, con el fin de mejorar la capacitación y profesionalización de los recursos humanos.

Clúster gallego de empresas de energía renovable

El clúster gallego de empresas de energía renovable Cluergal ha advertido este viernes que la transición energética para descarbonizar el sector no es posible sin un desarrollo ordenado de proyectos acompañado de otro paralelo para el almacenamiento de energía.

Así lo ha indicado en una jornada celebrada en Vigo el presidente de Cluergal, José Ramón Franco, quien ha alertado de que el apagón eléctrico registrado recientemente en la península ibérica, «independientemente de sus causas, ha hecho saltar las alarmas y ha puesto de manifiesto la importancia de las redes y del almacenamiento«.

Franco ha opinado que los proyectos del sector deben desarrollarse de forma ordenada, con una cadena de suministro robusta y con soluciones de almacenamiento como «centrales hidroeléctricas de bombeo reversible, baterías, hidrógeno u otras tecnologías«.

En la jornada los expertos analizaron también la situación en Galicia y el gerente del clúster gallego, Oriol Sarmiento, ha insistido en que «no habrá integración masiva de renovables sin infraestructura eléctrica y capacidad de almacenamiento«.

Así, ha considerado clave impulsar proyectos como las centrales hidroeléctricas reversibles de As Pontes, Meirama, Sil o Xallas, que «ejemplifican la apuesta por el almacenamiento a gran escala».

Según indica ese último clúster en un comunicado, representantes de Norvento, Head-Up, el Instituto Tecnológico de Galicia y el grupo Samca han puesto de manifiesto la «incertidumbre» en Galicia para «poder garantizar la disponibilidad de suficiente cantidad de materias primas críticas para la producción de diferentes dispositivos de almacenamiento energético«.

La UE considera estratégicas iniciativas como la mina de litio de Doade y la fijación de industrias en Galicia

Ligadas tanto a la extracción, transformación y refino de estos materiales como a la producción de dispositivos es fundamental para el progreso de la comunidad, según los expertos.

Un representante del grupo Samca, José Luís Corbacho, ha señalado acerca de su intención de explotar la mina de Doade que la voluntad de la empresa es fomentar «el diálogo entre industria, innovación y sostenibilidad para contribuir a un futuro energético más limpio y seguro«.

Representantes de la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (Asealen), Xeal, Naturgy e Iberdrola han coincidido en la necesidad de reducir trabas administrativas para acelerar la implantación de sistemas de almacenamiento innovadores.

Así, han presentado proyectos de almacenamiento energético que se desarrollan en España como el de baterías que Naturgy quiere poner en marcha en Vigo o el sistema de bombeo en la central hidroeléctrica de Sil-Xares promovida por Iberdrola en Ourense.

Más de cien expertos han acudido a la jornada, clausurada por el conselleiro de Empleo, José González, quien ha destacado que las energías renovables son solo clave para la transición ecológica y la sostenibilidad ambiental y para generar empleo de calidad. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
The Smarter E Europe 2025 Asturias fotovoltaica almacenamiento
Energías Renovables

‘The Smarter E Europe 2025’: Asturias se ‘postuló’ en energía fotovoltaica y almacenamiento

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos