ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad de Regantes Virgen del Aviso (Castilla y León) emplea un millón y medio para una ‘planta fotovoltaica’

by Imanol R.H.
10 de abril de 2025
in Energías Renovables
Comunidad Regantes Virgen Aviso planta fotovoltaica

La Junta de Castilla y León y la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso que está ubicada en la localidad zamorana de Moraleja del Vino, están ejecutando una inversión conjunta en energías renovables, específicamente en la solar fotovoltaica, que ronda el millón y medio de euros.

El objetivo de dicha inversión es la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo con lo que se pretende reducir de forma significativa los costes energéticos que están asociados al sistema de riego, lo que beneficiará directamente a casi 2000 hectáreas dedicadas al cultivo.

Fotovoltaica para autoconsumo en el riego

La Junta de Castilla y León y la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso, con sede en la localidad zamorana de Moraleja del Vino, están invirtiendo casi 1,5 millones de euros en la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo con la que buscan reducir los costes energéticos derivados de su actividad.




Este proyecto, financiado al 50 % por el Gobierno autonómico, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), y los propios comuneros, se encuentra ejecutado en un 97 % y, a su conclusión, suministrará energía renovable al sistema de riego de más de 1.900 hectáreas.

La planta, cuya finalización está prevista en mayo, está ubicada en el término municipal de Villalazán, ocupa una zona de 2,5 hectáreas junto al río Duero y contará con una potencia nominal de 1,5 Mw.

El director general del ITACyL, Rafael Sáez, que ha visitado hoy las obras, ha recordado que este proyecto forma parte del plan comprometido por la Junta para suministrar energía fotovoltaica a las comunidades de regantes que, finalmente, superará las 92.000 hectáreas con una inversión de 63 millones, muy por encima de las 60.000 hectáreas previstas inicialmente.

Zamora tiene otras actuaciones  

Las obras en la Virgen del Aviso se suman a las destinadas a la modernización de esta zona de regadío y que supusieron 2,55 millones de euros, en un ejemplo de la apuesta de la Junta de Castilla y León para impulsar el regadío en la provincia de Zamora.

Además, durante la presente legislatura se han finalizado dos proyectos que han contado con un presupuesto cercano a los 11 millones de euros. Por un lado, las tres plantas fotovoltaicas para abastecer de energía al sistema de riego de las 7.500 hectáreas de la Comunidad de Regantes Toro-Zamora, que finalizaron en febrero de 2023 y supusieron 3,84 millones de euros de inversión entre ITACyL y comuneros.

Por otro lado, la parte zamorana de la modernización del regadío del denominado ‘Sector VII’ del Páramo Bajo (León-Zamora), finalizada en noviembre de 2022 y que destinó 7,18 millones de euros (14,3 millones de inversión total) para facilitar el riego a las 1.493 hectáreas incluidas dentro de la provincia de Zamora (2.987 hectáreas en total).

En lo que respecta a los proyectos en ejecución o previstos, hay que destacar la licitación de la segunda fase de modernización del regadío del denominado ‘Sector I’ del Canal de San José, por 3,81 millones de euros y que beneficiará a 1.117 hectáreas. Así como la reciente aprobación del plan de obras de la infraestructura rural aparejado a esa modernización, que prevé una inversión de 2,07 millones de euros y que comenzará su ejecución en el año 2026.

Tags: Comunidad de Regantes Virgen del Avisoplanta fotovoltaica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona mercados Sants Sant Antoni estrenan instalaciones 'autoconsumo'
Energías Renovables

Barcelona: los mercados de Sants y Sant Antoni estrenan instalaciones de ‘autoconsumo’

28 de agosto de 2025
Solar Organic Centro España avanza implantación fábrica paneles fotovoltaicos Ciudad Real
Energías Renovables

Solar Organic Centro España: avanza en la implantación de su fábrica de paneles fotovoltaicos en Socuéllamos (Ciudad Real)

28 de agosto de 2025
Programa RENOINN proyectos ‘energías renovables innovadoras
Energías Renovables

Programa RENOINN: estos son los proyectos en ‘energías renovables innovadoras’ financiados con el Plan de Recuperación

28 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

La mayor central hidroeléctrica de su tipo en Europa, 1800 MW: Estará en España, justo aquí

28 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Ya no es solo China: Suiza también quiere un pedazo de España y podría conseguirlo para esto

28 de agosto de 2025
mina
Energías Renovables

Reactivarán la mina de la salvación europea: Contiene un recurso clave para el futuro de la humanidad

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados