ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva comunidad solar de Iberdrola en una localidad de Badajoz: Monterrubio de la Serena

Por Paco G.Y.
22 de mayo de 2025
en Energías Renovables
comunidad solar Iberdrola Monterrubio

La comunidad solar consiste en la instalación de paneles solares en puntos estratégicos (ubicación centralizada), cercanos a los hogares de los residentes de la zona. Si la ubicación es en la cubierta de un Comunidad de Propietarios, es necesario el acuerdo de un tercio de los propietarios integran la comunidad para la instalación de paneles que generen energía fotovoltaica.

La energía solar producida por la comunidad solar es aprovechada y compartida por todos sus miembros y su principal propósito es que todos los integrantes de la comunidad puedan acceder a los beneficios de la energía fotovoltaica, aunque no puedan (o quieran) instalar paneles solares en su propiedad.

Dentro de los beneficios que aporta la energía generada en las comunidades solares, se encuentra el aprovechamiento de la energía, que es bastante más económica que la energía tradicional. Para las personas que no tienen una propiedad en la comunidad y que viven de alquiler, el servicio también es accesible.




Los paneles solares de una comunidad solar pueden instalarse en una zona especialmente diseñada para la instalación de la comunidad, pero también en los techos de los edificios. La generación solar puede ser controlada directamente por los usuarios desde una aplicación móvil que les permite, entre otras cosas, conocer la producción y consumo de la energía fotovoltaica en el hogar y mejorarlo, además de conocer el consumo estimado de cara a la próxima factura.

Comunidad solar en Monterrubio de la Serena

Iberdrola ha puesto en marcha una comunidad solar en Monterrubio de la Serena (Badajoz) que permitirá a 171 familias acceder al autoconsumo de energía renovable sin necesidad de realizar ninguna inversión ni instalar paneles en sus viviendas. La instalación, situada en la cubierta de un negocio local de venta de productos agropecuarios, cuenta con 193 paneles solares y una potencia total de 88,8 kWp, según ha informado la compañía en una nota.

Asimismo, se prevé que genere anualmente más de 130 MWh de energía 100% sostenible, lo que evitará la emisión de 26 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a plantar cerca de 1.300 árboles. Los vecinos interesados en beneficiarse de esta iniciativa deben residir a menos de dos kilómetros de la instalación y ser clientes de Iberdrola.

Las comunidades solares de Iberdrola funcionan mediante un modelo de suscripción que permite a los usuarios consumir energía limpia de proximidad sin instalación ni compromiso de permanencia. Extremadura es la región española con mayor implantación de este modelo, con más de 20.000 familias beneficiarias y 125 instalaciones repartidas por toda la comunidad, según ha apuntado. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China energía solar eólica
Energías Renovables

China: el 25 por ciento de la electricidad procede de la energía solar y la eólica

22 de mayo de 2025
oscuridad
Energías Renovables

El mejor sistema de defensa del planeta: No dejará que la oscuridad invada tu hogar

22 de mayo de 2025
Células fotovoltaicas perovskita silicio
Energías Renovables

Las células fotovoltaicas de perovskita son mucho más eficientes que las de silicio

22 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Adiós a las viejas plantas solares en España: Se viene la mayor revolución térmica de la historia

22 de mayo de 2025
EU PVSEC programa inscripción
Energías Renovables

Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC) 2025, programa disponible e inscripción abierta

21 de mayo de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Están apareciendo en los mares de Países Bajos: Esto es lo que se sabe

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados