ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano «que no son circulares»

Por Victoria H.M.
16 de mayo de 2025
en Energías Renovables
Ecologistas acusan al Gobierno de Extremadura de incumplir la ley de transparencia en plantas de biometano que no son circulares

Falta de transparencia en plantas de biometano que «no son circulares». Esta es la denuncia que han alzado diversas organizaciones ecologistas de Extremadura contra el gobierno autonómico en relación a los tres proyectos que se están poniendo en marcha en las localidades de Villanueva de la Serena, Oliva de Plasencia y Villafranca de los Barros.

En su reclamación recuerdan que «el funcionamiento de las plantas de biogás responde más a una lógica industrial que regenerativa, por lo que no son un paradigma de economía circular”. Además, añaden que «solo compensan una fracción muy reducida, entre un 5 % y un 11 %, de las emisiones del sistema ganadero”.

En este sentido, denuncian que la Administración regional “no está cumpliendo con la legislación de transparencia y buen Gobierno”, sobre todo en el caso de Villanueva de la Serena que afecta a los vecinos La Coronada, que “llevan un mes sin poder hacer alegaciones porque no conocen el expediente”.




«Falta de transparencia» con las plantas de biometano en Extremadura según los ecologistas

Varios grupos medioambientales han denunciado que las plantas de biometano “no son circulares” y que el Gobierno de Extremadura “incumple la legislación de transparencia” en torno a los tres proyectos que se están poniendo en marcha en la región, en Villanueva de la Serena, Oliva de Plasencia y Villafranca de los Barros.

Tras una reunión en Villafranca de los Barros con representantes de la Plataformas Salvemos la Coronada, Stop Biogás Oliva de Plasencia, así como de Ecologistas en Acción de La Manchuela de Castilla-La Mancha y de Ecologistas en Acción de Extremadura, ha emitido un comunicado para informar sobre las plantas también denominadas de biogás.

“El funcionamiento de las plantas de biogás responde más a una lógica industrial que regenerativa, por lo que no son un paradigma de economía circular”, ha asegurado, y ha afirmado que “sólo compensan una fracción muy reducida -entre un 5 % y un 11 %- de las emisiones del sistema ganadero”.

Las organizaciones han denunciado que la Administración regional “no está cumpliendo con la legislación de transparencia y buen Gobierno”, sobre todo en el caso de Villanueva de la Serena que afecta a los vecinos La Coronada, que “llevan un mes sin poder hacer alegaciones porque no conocen el expediente”.

“Toda Extremadura conoce su oposición a la planta de biogás, y es que los coroneles desde hace varios años tienen que soportar los olores del macrovertedero regional de Villanueva de la Serena sin que sus quejas hayan sido escuchadas”, han añadido.

De esta manera, han asegurado que en el anuncio de información pública del proyecto de la empresa Heygaz Spain, S.L. se producía “un nuevo incumplimiento de las leyes de transparencia” porque no da la información ambiental necesaria que, ellos, tampoco puede ser denegada porque implica emisiones al ambiente.

En Oliva de Plasencia, han explicado, se produce otro “atentado a la transparencia” porque “el director general de Sostenibilidad permitió en un primer momento que la empresa IAM Carbonzero presentara la mitad de los datos velados” lo que ha creado “desconfianza” entre los vecinos por intentar “ocultar datos”.

Sobre la planta de biometano en Villafranca de los Barros, impulsada por la empresa Helga Power y situado al norte de la localidad al lado de la estación depuradora de aguas residuales, cerca del Arroyo de Bonhabal, han señalado que “por lo que se describe en el proyecto básico, habrá olores y es posible que contamine el acuífero de Tierra de Barros en caso de lluvias torrenciales, por lo que no parece un proyecto en el que se hayan cuidado detalles que inspiren confianza”. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados