ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón elige a esta región española para inundarla con la energía del futuro: la vamos a vender a todo el planeta

Por Sophia G.
20 de abril de 2024
en Energías Renovables
Energía del futuro

Un país asiático ha reconocido el potencial de España en innovación y desarrollo sostenible. En un mundo donde la contaminación y la necesidad de vida sostenible son cada vez más evidentes, la colaboración entre empresas a nivel global se vuelve crucial. Ahora, empresas de todo el mundo buscan aliarse para desarrollar proyectos la energía del futuro que responda a estas necesidades, y España se destaca como un punto de referencia en este ámbito.

La energía del futuro: esta es la manera en la que España se establece en el sector energético

Japón y una región española han unido fuerzas para promover el uso del hidrógeno verde, la energía del futuro, limpia y renovable con un potencial transformador. En un logro histórico, la prestigiosa agencia JETRO y el Clúster del Hidrógeno han firmado un acuerdo de colaboración, mostrando un compromiso conjunto con esta energía del futuro.

Este acuerdo trasciende las fronteras geográficas y culturales al demostrar una visión compartida entre Japón y Andalucía. Andalucía, pionera en la creación de una estrategia centrada en el hidrógeno, destaca por su compromiso en el desarrollo de energías limpias y sostenibles. Esta colaboración promete impulsar aún más la innovación y el progreso en el campo de la energía limpia, beneficiando a ambas regiones y al medio ambiente global.




La colaboración entre el Gobierno japonés y la mencionada región española proporciona un entorno propicio para el intercambio de conocimientos, tecnología y recursos. Además, este acuerdo no solo tiene un impacto a nivel económico, sino también ambiental y social.

Este enfoque promueve la transición hacia una economía más verde y resistente al cambio climático al fomentar el desarrollo de tecnologías limpias y la creación de empleo en sectores relacionados con el hidrógeno verde. Estas iniciativas abarcan desde la producción hasta la distribución y almacenamiento de esta energía renovable, impulsando así la sostenibilidad ambiental y económica a largo plazo.

Grandes beneficios energéticos que brindará el hidrógeno en la industria energética

Rápidamente, el hidrógeno se ha posicionado como una promesa sostenible y sustentable en el sector energético, gracias a sus múltiples ventajas y aplicaciones. Esta molécula, cuando se produce a partir de fuentes renovables como la energía solar o eólica, se convierte en hidrógeno verde, una alternativa limpia y libre de emisiones de carbono.

En el sector energético, el hidrógeno verde desempeña un papel clave en el almacenamiento de energía, permitiendo aprovechar la energía excedente generada por fuentes renovables cuando la demanda es baja y liberarla cuando es necesaria. Esta capacidad de almacenamiento a gran escala es fundamental para garantizar la estabilidad y efectividad del suministro eléctrico.

Alianza estratégica para un futuro sostenible: Andalucía y Japón impulsan la revolución verde

El consejero de Industria, Paradela, durante la apertura de la jornada de presentación de la misión inversa con la delegación japonesa, subrayó el papel fundamental de Andalucía como la clave europea en la que se potenciarían moléculas verdes.

Con abundantes recursos renovables, una ubicación estratégica entre continentes, una sólida infraestructura portuaria y un ecosistema rico en talento e innovación, la región se posiciona como un actor clave en este gran avance.

Destacó también que el acuerdo entre JETRO y el Clúster Andaluz del Hidrógeno no solo representa una alianza estratégica, sino también un compromiso compartido hacia un futuro sostenible. Esta colaboración para intentar la nueva energía del futuro abre las puertas a la transferencia de tecnología y proyectos conjuntos, fomentando la investigación y la comercialización de soluciones de hidrógeno verde.

La colaboración entre Japón y Andalucía destaca como un paso significativo hacia un futuro energético más sostenible. Este acuerdo promueve el desarrollo del hidrógeno verde como una fuente de energía limpia y renovable, impulsando la innovación, la creación de empleo y una economía más resistente al cambio climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Energías renovables futuro limpio
Energías Renovables

Movimiento Ibérico Antinuclear: las energías renovables son la única garantía de un futuro seguro, sostenible y limpio

8 de mayo de 2025
No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos