ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Movilización internacional para ayudar a España: tenemos la energía del futuro en el fondo del mar

Por Sophia G.
27 de abril de 2024
en Energías Renovables
fondo del mar

Hoy en día, muchas personas preocupadas por el medio ambiente están interesadas en explorar cada rincón en el fondo del mar, todo esto en busca de soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático. Este interés en los océanos cobra aún más importancia con la llegada de los avances tecnológicos y científicos, estos revelan nuevas formas de aprovechar la energía marina.

Explorando las profundidades del potencial energético del océano

Ha pasado algún tiempo desde que diversas empresas a lo ancho y largo de todo el mundo comenzaron a apostar, a través de diversos proyectos, en las diferentes maneras de aprovechar la energía que se puede obtener del océano y el gran potencial que esta podría presentar.

La búsqueda de estas nuevas e innovadoras alternativas surgió principalmente por los alarmantes sucesos que se detonaron en todo el mundo debido a la inminente crisis climática, por la que un sinfín de empresas ya están buscando una solución con la cual aportar a esta lucha que parece tornarse cada vez más compleja.




Ahora, el enfoque principal está en un combustible ubicado en el fondo del mar, esta innovación fue recientemente descubierta, y aún más previa fue la idea de explotarlo. Esto sucedió luego que que fuera identificarlo como un recurso extremadamente prometedor, tanto que ha puesto de cabeza a 10 naciones para obtener el máximo provecho posible.

Una importante alianza internacional es la que hará posible este proyecto

La alianza internacional mencionada previamente, reúne a 10 naciones con un mismo objetivo y toma cada vez más relevancia al imaginar un futuro más limpio y sostenible, en donde se vislumbre un mañana en donde gran parte de las fuentes de energía sean renovables sino que también estén muy lejos de ser contaminantes.

Pues bien, este innovador proyecto que reúne a una serie de investigadores, científicos, empresas y diferentes entidades gubernamentales del Mediterráneo es llamado Blue Bio Med. El mismo tiene la especial característica de enfocarse no solo en la investigación para obtener nuevas fuentes de energía renovable, sino que también ofrece una amplia gama de oportunidades para explotar el potencial del mar en este sector.

Es importante mencionar que este proyecto tiene una gran relevancia en diversas industrias como la alimenticia, médica y en el mundo de la biotecnología, no solo toma importancia en áreas energéticas como la generación de electricidad a través de energía térmica del mar, mareomotriz o undimotriz.

¿Cuál es la idea principal de este plan en el fondo del mar?

Lo que se busca específicamente es desarrollar energías limpias y sostenibles. La manera de poder lograrlo con este proyecto es estudiando en profundidad y explorando las diferentes maneras de extraer hidrógeno de reservorios en el fondo del mar, esto se haría con diversas formas de energía marina como las mencionadas anteriormente.

Por otro lado, el plan sostenible de esta alianza multinacional también tiene el objetivo de investigar otros recursos que no han podido ser aprovechados en su totalidad, las macroalgas son un ejemplo ideal pues su uso en industrias como la farmacéutica y la alimenticia resulta sumamente beneficiosa.

Y la aplicación de este también represente una importancia relevante en la protección de las costas mientras se exploran las aplicaciones médicas y biotecnológicas de las esponja. Sin contar que el estudio de los microorganismos en sus etapas naturales puede ser efectiva para la realización de productos químicos y biocombustibles.

El proyecto Blue Bio Med representa un paso significativo hacia un futuro más limpio y sostenible, a través de la exploración de los recursos marinos no solo se buscan soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, sino que también promueve el desarrollo de energías renovables y la investigación de nuevos recursos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

plan-UE
Energías Renovables

El plan de la UE que cambiará los hogares españoles para siempre: Nadie podrá negarse

18 de mayo de 2025
redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados