ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las energías renovables en Castilla – La Mancha gozan de una excelente salud

by Imanol R.H.
29 de octubre de 2024
in Energías Renovables
energías renovables Castilla La Mancha

Castilla – La Mancha mantiene su politice de inversiones en el sector de las energías renovables, impulsando el desarrollo económico junto a la creación de nuevos empleos, lo que supuso en 2023 inversiones que superaron los 1.000 millones de euros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor la importancia que tiene el desarrollo de las energías renovables en la región al considerarlo “un sector estratégico que no solamente nos ayuda a descarbonizar el sistema, sino que también moviliza y atrae inversiones, creando riqueza y empleo en nuestra Comunidad”.

Para este fin, “que nos hemos marcado como doble objetivo, necesitamos que la colaboración público-privada entre las empresas vinculadas al sector y nuestra Administración se mantenga como hasta ahora, ya que, de la mano, hemos logrado situar a Castilla-La Mancha en el liderato de la generación e instalación de las denominadas energías limpias en España”.




Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su visita a las nuevas oficinas de la empresa ID Energy Group en Ciudad Real, de la que ha dicho “que ejemplifica a la perfección la afirmación que he hecho anteriormente, ya que se trata de una empresa con presencia en once países, pero con importantes proyectos para nuestra región, donde tiene una de sus cuatro sedes españolas, con más de 110 trabajadores y unas instalaciones que ha decidido modernizar y ampliar”.

En este contexto, Gómez ha recordado que, solo el año pasado, las “renovables” movilizaron inversiones estimadas en “1.000 millones de euros, creando cerca de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos, cifras que este año esperamos se vean superadas”.

Nuevas infraestructuras de energías renovables

La consejera también ha hecho especial hincapié en que “Castilla-La Mancha, que a día de hoy tendría capacidad para cubrir su demanda eléctrica con la energía renovable que genera”, está sufriendo el contrasentido de “ver cómo se exporta la energía renovable que desarrollamos aquí sin tener garantizado el suministro energético renovable local y el de las nuevas industrias que apuestan por instalarse en nuestro territorio”.

Una situación “que, como ha reiterado nuestro presidente García-Page, debe ser subsanada en las nuevas planificaciones eléctricas que tiene que realizar el MITERD, incluyendo nuevas infraestructuras, no sólo por la problemática que tenemos aquí, sino porque debería ser una política de país, ya que España, en general, y Castilla-La Mancha en particular, es una gran despensa de las denominadas energías limpias, por sus características”.

Al respecto, Gómez ha informado que la generación eléctrica de origen renovable producida en Castilla-La Mancha supuso el 66,5 por ciento de toda la energía generada en la región durante el 2023, “batiendo así los máximos históricos renovables de la Comunidad Autónoma y situándose la fotovoltaica, en estos últimos meses, como primera fuente de electricidad”.

En este aspecto, “Ciudad Real es la provincia con mayor potencia de generación eléctrica de origen solar, con más de 220 megavatios”, ha expuesto la consejera, a lo que ha añadido que, con un 30 por ciento del total, Ciudad Real es también la que más potencia de autoconsumo aporta, junto a Toledo. Dentro de los 766 megavatios que tiene Castilla-La Mancha, 224 se corresponden a las 9.125 instalaciones de autoconsumo de esta provincia, de las cerca de 42.500 que hay en toda la región”.

Asesoramiento y ayudas al sector

Por último, tras incidir en que el de las “renovables es un sector que consideramos estratégico”, Gómez ha señalado que desde el Ejecutivo de García-Page estamos invirtiendo “grandes esfuerzos” para impulsarlo.

Así, ha destacado que han tomado una serie de medidas normativas para simplificar y acelerar sus tramitaciones, como la Ley 7/2022, de 29 de julio, de Medidas para la Agilización Administrativa de los Proyectos de Energías Renovables en Castilla-La Mancha; la Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha; o “el Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, un marco normativo que otorga seguridad a las inversiones en nuestra región, reflejándose en la apuesta y confianza empresarial por desarrollar sus proyectos en este territorio que aprobamos en 2022”.

Además, “pusimos en marcha, desde el año 2020, el denominado ‘Equipo E’, un equipo de trabajo multidisciplinar al que destinamos cerca de tres millones de euros y que ha multiplicado por diez la tramitación de expedientes de renovables; y en marzo de 2022, la Oficina de Asesoramiento Energético, puso en marcha una iniciativa para asesorar en materia de energías renovables y eficiencia energética, que en 2023 atendió 15.000 consultas de ciudadanos, administraciones y empresas”, ha recordado.

A ello suma la movilización de “cerca de 180 millones de euros procedentes de fondos MRR estos últimos años para acelerar la transición energética de la región, con ayudas para que empresas, particulares y administraciones puedan instalar renovables, optar por la movilidad eléctrica, llevar a cabo actuaciones de eficiencia energética o implantar autoconsumo”, ha concluido.

En el necesario proceso de transición energética en el que está inmerso nuestro país y la Unión Europea, cada aporte en el ámbito de las energías renovables suma, para transitar un camino basado en la resiliencia y la sostenibilidad.

Tags: Castilla - La Manchaenergías renovables

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayudas proyectos energías renovables Galicia
Energías Renovables

Ayudas para 11 proyectos de energías renovables de Galicia

8 de agosto de 2025
UNEF renueva delegados territoriales ocho comunidades autónomas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) renueva a sus delegados territoriales en ocho comunidades autónomas

8 de agosto de 2025
Canarias Transición Ecológica amplía medidas garantizar suministro eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Canarias: Transición Ecológica amplía las medidas para garantizar el suministro eléctrico, además de las ya previstas sobre energías renovables

8 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Placas solares comunitarias y comunidades solares en España: Las opciones del futuro

8 de agosto de 2025
mineral
Energías Renovables

La mayor reserva conocida: Inaccesible para España, pero con el 99,999% del mineral más deseado

8 de agosto de 2025
combustible
Energías Renovables

Adiós al petróleo, el nuevo combustible más valioso del mundo: Los desafíos en Europa

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados